Califica de éxito el bombardeo a lanchas
Detuvimos 85 por ciento del envío de drogas por el mar, asegura
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 24
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los esfuerzos para frenar a los narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, y calificó de un éxito los bombardeos que su ejército ha lanzado desde septiembre contra embarcaciones, bajo el argumento, sin presentar pruebas, de que transportaban drogas en el Caribe y el Pacífico oriental.
“En las semanas pasadas han trabajado para disuadir a los narcotraficantes venezolanos, de los cuales hay muchos. Por supuesto, ya no entran por mar”, aseguró Trump a los miembros del servicio en una llamada con motivo del Día de Acción de Gracias, que ayer se celebró en Estados Unidos.
Al menos 83 personas han sido asesinadas en 21 bombardeos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico.
“Antes enviaban su veneno a Estados Unidos, donde matan a cientos de miles de personas al año. Pero vamos a ocuparnos de esa situación. Ya lo estamos haciendo. Detuvimos casi todo, alrededor de 85 por ciento por la vía marítima”, aseveró el jefe de la Casa Blanca.
Amenazó con comenzar “pronto” con operaciones por tierra, sin precisar el alcance de las intervenciones militares que el Pentágono ejecutaría.
“Probablemente noten que ya no quieren enviar cargamentos por mar y empezaremos a detenerlos también por tierra. La vía terrestre es más sencilla y eso comenzará muy pronto. Les hemos advertido: dejen de enviar veneno a nuestro país”, resaltó.
Trump ha aclarado antes que no ha decidido aún bombardear infraestructura en Venezuela o atacar al presidente Nicolás Maduro, con quien “podría hablar para salvar muchas vidas”, según expresó el martes, conversación que sería “bienvenida”, de acuerdo con el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, indicó El Nacional.
Washington acusa a Maduro de liderar el supuesto cartel de Los Soles, al cual designó el lunes como grupo terrorista y que, de acuerdo con especialistas, no existe. Caracas calificó la designación de una “ridícula patraña”.
Horas antes de la declaración de Trump, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó a los efectivos del portaviones más grande del mundo, el Gerald R. Ford, que forma parte del despliegue militar de Washington en el Caribe.
El Pentágono publicó un video en el que se ve a Hegseth mientras habla con un megáfono para desear a todos los que están a bordo un feliz Día de Acción de Gracias y posteriormente sirvió comida a los efectivos.
La policía de Costa Rica, en una operación conjunta con guardacostas estadunidenses, incautó más de cuatro toneladas de cocaína en el Pacífico, en una acción que las autoridades calificaron de “histórica”.
En la más reciente operación, agentes de la policía con apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y guardacostas de Estados Unidos decomisaron “más de cuatro toneladas de cocaína”, informó el ministerio de Seguridad costarricense.
La incautación se produjo a 315 kilómetros de puerto Golfito (provincia de Puntarenas, sur), en hechos en los que fueron detenidos dos colombianos.











