Estados
Ver día anteriorMiércoles 26 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Invalida Corte reforma que aumentaba número de diputados en Morelos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. 37

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inválida la reforma a la Constitución de Morelos que incrementaba de 20 a 30 el número de diputados locales al crear la figura de “primera minoría”. Al mismo tiempo, avaló un decreto que ordena que 11 municipios de esa entidad sean gobernados por mujeres como medida de paridad sustantiva.

Mediante un proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, el pleno invalidó el decreto 433 publicado el 17 de julio pasado, sobre la reforma al artículo 24 constitucional de Morelos, que ampliaba el Congreso local de 20 a 30 curules mediante la creación de diputaciones de “primera minoría”.

Con mayoría, se dio la razón a una acción de inconstitucionalidad promovida por Movimiento Ciudadano (MC), que argumentó que el nuevo diseño rompía el sistema mixto electoral y violaba el artículo 116 federal.

El decreto invalidado establecía 18 diputaciones de mayoría relativa, cuatro de primera minoría y ocho de representación proporcional.

Sin embargo, la Corte concluyó que la figura de “primera minoría” no está prevista en la Constitución federal y podía distorsionar el equilibrio entre principios, pues asigna curules sólo a segundos lugares sin relación con el porcentaje global de votación, permitiendo incluso duplicidades entre distritos uninominales y plurinominales.

El modelo –expuso Ortiz– alteraba la pluralidad política, favorecía a partidos dominantes y podía concentrar hasta 73.33 por ciento de los escaños.

Postular mujeres en 11 municipios

En la segunda resolución, la Corte confirmó la validez del decreto 363, que obliga a postular sólo mujeres en 11 municipios en los comicios de 2026. La medida la impugnó MC, que alegó afectaciones a la autorganización partidista y al principio de progresividad de derechos humanos.

La ministra Yasmín Esquivel también defendió que la norma protege el derecho de participación política de las morelenses.

Los municipios que deberán ser gobernados por mujeres en 2026 son Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jojutla, Ocuituco, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Yautepec y Zacualpan de Amilpas.