Desde hace casi tres años adeudan liquidaciones y sueldos a 8 mil personas
Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. 37
Alrededor de 30 ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) continuaron su marcha por la carretera 57, rumbo a Saltillo, Coahuila, para exigir indemnizaciones y el cumplimiento del compromiso que, aseguran, les hizo el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador: un pago por “justicia social” derivado de la privatización de la siderúrgica.
Demandan el pago de finiquitos y salarios que desde hace casi tres años les adeudan a 8 mil ex trabajadores; comentaron que están de-sesperados por el desgaste económico que ha impactado a sus familias.
Al frente del contingente, integrado en su mayoría por adultos mayores, algunos con complicaciones de salud, ondea una manta con la imagen del ex director de la empresa, Alonso Ancira Elizondo, y la consigna: “Expropiación de AHMSA; extradición de Ancira”.
Los manifestantes lo acusan de malversar recursos y llevar al quiebre a la acerera, declarada insolvente en noviembre de 2024, lo que dejó sin liquidaciones a miles de trabajadores.
El grupo –integrado también por esposas e hijos de los obreros– salió el lunes de Monclova, sin resguardo de la Guardia Nacional, y recorrió más de 30 kilómetros por la carretera federal hasta el ejido El Marqués, municipio de Castaños, donde pasaron la noche.
La mañana del martes retomaron la caminata y esperan llegar por la tarde al ejido Santa Teresa. Su objetivo es arribar a Saltillo, capital del estado, esta misma semana; si no encuentran respuesta a sus demandas, advierten que continuarán hasta la Ciudad de México.
Los ex obreros comentaron que en su lucha han sido apoyados por el diputado federal del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja. Insisten en una compensación económica por la venta de la siderúrgica, cuando dejó de ser paraestatal y pasó a manos privadas.
Afirmaron que esa transición dejó “un pendiente histórico” con quienes dedicaron décadas a la mayor empresa del norte de Coahuila. Mientras avanzan entre el ruido del tráfico pesado de la carretera 57, mantienen sus exigencias: indemnizaciones justas, investigación a fondo sobre la quiebra de la empresa y “que el Estado asuma la deuda moral con los trabajadores”.
Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, señaló que persisten diversos obstáculos que impiden concluir el proceso de venta de la siderúrgica, que dejó de operar en diciembre de 2022.
“El proceso de quiebra va muy retrasado; el síndico –Víctor Manuel Aguilera–, le pone muchas trabas, lo está llevando muy despacio; mientras ellos siguen cobrando salarios millonarios, nosotros cada día estamos más perjudicados, por eso necesitamos que esto se acelere”, recalcó.
En entrevista, explicó que el objetivo es que autoridades del gobierno federal se trasladen a Saltillo para instalar una mesa de diálogo y solicitarles que se agilice el proceso.












