Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Publica el DOF código de ética del gobierno federal
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 13

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Código de Ética e Integridad para un Buen Gobierno, al que deberán apegarse todos los servidores públicos durante su administración. El documento, más preventivo y detallado que el emitido por su antecedor Andrés Manuel López Obrador, fortalece controles contra acoso sexual, conflicto de intereses, nepotismo y corrupción, e incorpora por primera vez reglas sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la gestión gubernamental.

Difundido por la Secretaría Anticorrupción, consta de 37 artículos, frente a 24 de la versión anterior; redefine y amplía las conductas consideradas violatorias de la ética pública.

No sólo actualiza las definiciones de acoso y hostigamiento sexual, sino que detalla 17 conductas específicas que constituyen estas faltas, muchas de ellas vinculadas al entorno digital. Entre ellas se encuentra el envío de mensajes, fotografías o videos de contenido sexual editados con herramientas digitales o de inteligencia artificial, así como la emisión de piropos o bromas con connotación sexual por cualquier medio de comunicación.

El documento establece que “la actuación bajo conflicto de intereses” constituye una falta administrativa grave. Con ello, los servidores públicos deberán excusarse por escrito cuando identifiquen posibles afectaciones a su imparcialidad.

La norma también extiende el deber de integridad más allá del espacio laboral, al señalar que los funcionarios deben mantener una conducta ejemplar incluso fuera del horario de trabajo, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública.

El documento también regula el uso de inteligencia artificial, al exigir la verificación previa de la información generada por estas herramientas y prohibir que los servidores públicos usen esta herramienta con datos sensibles o confidenciales.