La última vez que lo hizo se quedó la mitad del territorio, señala
Tras dichos de Trump, la Casa Blanca aclaró que cualquier acción antinarco sería si lo pedimos, dice
Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 5
“No va a ocurrir”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta a las afirmaciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de lanzar ataques militares contra México para impedir el ingreso de drogas a su país.
Interrogada en la mañanera de ayer sobre los dichos del magnate, la mandataria subrayó que su administración no pedirá intervención militar de la nación vecina en el combate al crimen organizado. “No es que no se requiera apoyo; sí, pero no con tropas extranjeras; eso es otra cosa”.
Afirmó que tras los dichos del jefe de la Casa Blanca “hubo una aclaración (…) Después, sacaron un comunicado explicando que, a menos que nosotros lo pidiéramos, ellos intervendrían.
“Y nosotros no lo vamos a pedir porque no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero. Hay colaboración y coordinación, pero no subordinación, y no podemos permitir una intervención. La última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se llevó mitad del territorio”, remarcó.
El lunes, en un acto con la FIFA en la Casa Blanca, Trump hizo esas afirmaciones en respuesta a una pregunta. “¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡No tengo problema! Haremos lo que sea necesario para detenerlo”, expresó.
Al respecto, Sheinbaum recordó que en las diversas llamadas que ha tenido con el republicano le ha dejado claro que no se requiere ese tipo de apoyo.
“En las pláticas telefónicas que he tenido con el presidente Trump él ha dicho en varias ocasiones: ‘les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos’. Y le he respondido siempre que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en territorio nacional, que no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”.
Aseguró que eso mismo se ha hecho saber al secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.
“Ellos han entendido; tan es así que el acuerdo de entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y coordinación. Y en los primeros puntos queda muy claro: respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad”, apuntó.
De Estados Unidos, alertas en playa de Tamaulipas
Confirmó que una empresa contratada por autoridades de Estados Unidos fue la que colocó los letreros de “advertencia” del “Departamento de Defensa” –hoy de Guerra– en Playa Bagdad, Tamaulipas, por lo que se revisa con ese país definir los límites territoriales en esa zona.
La jefa del Ejecutivo refirió que el secretario de Marina, Raymundo Morales, le informó que el río cercano a la zona donde se instalaron los letreros constantemente cambia su cauce.
“Y de acuerdo con el tratado (de aguas), debe delimitarse claramente cuál es el límite territorial. En eso se está para que, por medio de las instituciones de Estados Unidos y de México, se delimite claramente, ya con mayor información e instrumentación el límite en esa zona de Tamaulipas, cerca del Golfo de México.”












