Economía
Ver día anteriorMiércoles 19 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno prevé recuperar 50 mil empleos en industrias textil y de calzado

Impulsan plan para apoyar a pequeñas y medianas empresas

 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 20

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prevé recuperar en un año 50 mil empleos de los sectores de calzado y textil con el financiamiento que se destinará a estas actividades, en particular a los de menor tamaño, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al presentar el Plan de Impulso al Sector Textil y Calzado, el funcionario señaló que la actual administración protege a los sectores estratégicos de “políticas industriales agresivas” mediante el Plan México. Esta estrategia incluye la lucha contra la importación ilegal de mercancías y ahora incorpora una etapa de financiamiento conjunto entre el sector público y privado, a través de Nafin y BBVA México.

Agregó que se beneficiarán empresas pequeñas, que no tengan acceso al financiamiento o bien en mejores condiciones para competir.

Indicó que en un año toda política industrial se traducirá en empleos, actividad económica y bienestar. En entrevista posterior, comentó que el gobierno busca recuperar 50 mil empleos de los más de 100 mil que se perdieron.

Ebrard Casaubón comentó que se considera que estos sectores, pese a que son tradicionales, tienen el potencial de crear empleos a corto plazo, al igual que la industria automotriz.

Eduardo Osuna, director general de BBVA México, comentó que el convenio está enfocado en la bancarización, digitalización y formalización, lo cual se hace en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), la SE y Nafin.

Anotó que, como parte de la relocalización de cadenas productivas, se busca conectar empresas ancla, compradores intermedios y productores de materia prima para impulsar la relocalización de cadenas de valor en México.

Osuna indicó que se dispone de una bolsa de 120 mil millones de pesos con Nafin para créditos a tasa fija del 14.5 por ciento y comisión cero, destinados a capital de trabajo y renovación de maquinaria en el sector textil.

Destacó que 85 por ciento de las empresas en estas industrias son micro, pequeñas y medianas, muchas de ellas informales, sin acceso a la banca o financiamiento.

Continúa diálogo con EU

En entrevista, Ebrard Casaubón afirmó que la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a mercancías mexicanas que importa Estados Unidos no ha fallado, pues la conversación es con la Oficina de Representación Comercial y el Departamento de Comercio.

Lo anterior, luego de que los senadores Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul pidieron en una carta dirigida a la Cámara de Representantes que eliminen aranceles a Canadá y Brasil, sin mencionar a México.

La carta indica que los aranceles exceden la autoridad presidencial tras la derogación de emergencias declaradas por el presidente Donald Trump.

Ebrard Casaubón destacó que México tiene mejores condiciones que Brasil y Canadá, ya que los aranceles a cada país se basan en fundamentos distintos.