Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. a12
La deportista mexiquense Lourdes Ponce logró la primera de tres medallas que espera cosechar en los Juegos Sordolímpicos que se realizan en Tokio, Japón. La competidora de 27 años de edad obtuvo el oro en los 10 mil metros planos y le dio a México su segundo metal de la competencia.
Con tiempo de 36:17.07 minutos, la seleccionada refrendó el título obtenido hace cuatro años y subió al podio al igual que su compatriota Isabel Huitrón, de judo, quien obtuvo plata el domingo pasado.
Ponce, una de las cartas fuertes de la delegación nacional, tomó ventaja a la mitad de la carrera. En el tramo final demostró resistencia física y fortaleza mental para cruzar en primer lugar.
“Este era mi objetivo, tuve una preparación muy fuerte para llevarme el oro y me siento satisfecha con el resultado”, comentó la competidora, quien también participará en las pruebas de 5 mil metros y maratón.
La medallista de oro de 5 mil metros planos en los Juegos Panamericanos de Sordos 2024, tomó una bandera mexicana y la colocó en sus hombros para dar una vuelta en el estadio, donde fue reconocida por el público presente.
La competidora comenzó a correr en su adolescencia de manera recreativa. Un entrenador notó su talento en su natal Metepec y la encaminó al alto rendimiento, con resultados destacados.
“Quiero dejarle un buen ejemplo a mi hija. El deporte ha sido una salvación para mí y una forma de vida. Me siento orgullosa de portar siempre los colores de México y espero lograr otras dos medallas áureas en mis próximas competencias”, agregó.
Para llegar en su mejor momento deportivo a la competencia en Tokio, Ponce tuvo una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, preparándose para las pruebas de 5 mil, 10 mil metros y maratón.
El segundo lugar de los 10 mil metros fue para Sara-Elise Ruokonen, de Finlandia, con un registro de 37:13.45 minutos, mientras el bronce correspondió a Serah Kimani, de Kenia (37:24.37).
La también mexicana Lucía Amador Anaya se quedó a un paso de las medallas, tras ocupar la cuarta posición en esta final, con una marca de 38:05.12 minutos.
El objetivo de la selección nacional en la competencia es mejorar la cosecha de Caxias do Sul 2022, cuando se cosecharon dos metales de oro y uno plata.
Los Juegos Sordolímpicos incluyen más de 200 pruebas con medallas en 21 disciplinas. Entre ellas se encuentran atletismo, basquetbol , futbol y voleibol, además de deportes de raqueta, artes marciales, natación, golf y ciclismo.
Las principales sedes para la justas son el Gimnasio Metropolitano de Tokio y el Parque Olímpico de Komazawa. El Comité Internacional de Deportes para Sordos es el organismo encargado de la organización del certamen.











