Estados
Ver día anteriorLunes 17 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen investigar “posible negligencia” en el deceso de ex directora del Frayba
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 29

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Cientos de personas, organizaciones y colectivos se unieron a la exigencia familiar de que se investigue la “posible negligencia médica” en la atención que se dio a Blanca Isabel Martínez Busto, consejera y ex directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), quien falleció el 10 de noviembre en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Saltillo, Coahuila.

“Nuestra amiga y compañera entró caminando al nosocomio para ser sometida a una cirugía programada con antelación por sus médicos, con la convicción de que en unos días retomaría sus actividades en la defensa de los derechos humanos”, detallaron en un documento.

Sin embargo, “después de una pésima atención ella ya no está con nosotros. Nos da coraje, rabia y enojo que el sistema de salud pública se haya convertido en una condena de muerte por el nivel de omisiones y negligencias que comete su personal médico”.

Manifestaron: “no podemos normalizar las omisiones y negligencias criminales que desde el IMSS se cometen contra la población.

El caso de Blanca muestra cómo realizan intervenciones que no cumplen con el más mínimo protocolo; es decir, no realizan una valoración para asegurar que el paciente que será sometido al procedimiento quirúrgico sea candidato y con ello reduzcan las posibles complicaciones de éste.

Por otro lado, es una grave negligencia que los hospitales de zona no cuenten con personal médico que dé seguimiento en fines de semana o áreas suficientes de terapia intensiva”, acusaron.

“Sabemos que nuestra compañera Blanca Isabel fue tratada en el IMSS sin el más mínimo respeto, como muchas personas”, por eso “pedimos, junto con ella, que se respete el derecho a la salud con dignidad y calidad.”

Exigieron que “se atienda la exigencia de la familia, que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila por posible negligencia médica en la atención, y se efectué una investigación profunda para esclarecer los hechos”.

Demandaron también que “se practique la necropsia con peritos independientes y de la fiscalía.

El documento está firmado por más de 200 organizaciones y colectivos, entre ellos el Frayba y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios que dirigía Martínez Busto, así como por más de 300 personas, entre ellas la actriz Ofelia Medina.