Economía
Ver día anteriorLunes 17 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A principios de 2026 el Tren Interurbano llegará a Observatorio
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 24

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó que a inicios de 2026 se iniciarán las operaciones en el tramo del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente, que trasladará pasajeros desde la estación del Metro Observatorio hasta Toluca y viceversa.

Agregó que en el segundo semestre de 2026 estará lista la conexión hacia ambos lados de las terminales y las colonias aledañas, así como el túnel de Río Tacubaya, como parte de la política ferroviaria de la actual administración, que busca recuperar el servicio de pasajeros.

En el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, que organizó el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Lajous mostró las rutas en las que se están construyendo vías de servicio de pasajeros, paralelas a las vías de carga existentes.

La intención, explicó el funcionario, es evitar que las vías de pasajeros coexistan con las de carga, aunque hay algunos puntos en los que esto será inevitable.

“Los trenes de pasajeros dejaron de operar durante muchos años en el país después del inicio del proceso de privatización; a partir de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se reactivaron los servicios de pasajeros. El más visible, el más complicado y el que resultó una hazaña tanto de ingeniería como de ejecución fue el Tren Maya”, destacó.

“Son mil 554 kilómetros de tren. Realmente es el ejemplo de que en nuestro país se podía volver a construir trenes que tuvieran vías dedicadas a pasajeros. Aunque tenemos trenes operando, sobre todo de carga y algunos de servicios turísticos, no habíamos visto realmente las características de un tren de pasajeros con vía segregada, excepto en el tramo de Cuautitlán, o hasta ahora, en el Tren Maya y en el Interurbano”, agregó.

El funcionario dijo que el gobierno adquirió 15 trenes eléctricos para las rutas que desarrolla y que están en proceso de licitación de otros 47 para cubrir el servicio en el norte del país.

En cuanto al tren que partirá de la Ciudad de México hacia Pachuca, Hidalgo, previó que el tiempo de traslado sea de una hora y 15 minutos con trenes que miden alrededor de 100 metros y que se parecen al Suburbano que va a Cuautitlán y al Interurbano que va a Toluca.

“El primer tren lo estaremos recibiendo en el cuarto trimestre de 2026 y están en licitación 47 trenes de pasajeros, con características un poco más parecidas a las del Tren Maya”, comentó.

En 2025 se iniciaron trabajos en 785 kilómetros de vía de pasajeros y adicionalmente se desarrolla el proyecto de infraestructura de carga de Tren Maya con 70 kilómetros más patios, así como 170 kilómetros para trasladar mercancías por el Corredor Interoceánico.

Lajous explicó que las vías ferroviarias licitadas tienen características prácticamente idénticas. “Hemos podido adjudicar en los mejores precios y con las mejores propuestas técnicas”, concluyó.