Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 32
Chilpancingo, Gro., El gobierno de Guerrero informó que fue despedida la directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura estatal, Yareli Muñoz López, como una medida administrativa correctiva en atención a las críticas generadas por la conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el pasado domingo.
En un comunicado ayer en la tarde, refirió que el acto se realizó de acuerdo con el calendario cívico vigente, establecido en la Ley Número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado, publicada en 2018. No obstante, precisó que “los nuevos tiempos exigen una mirada más crítica y sensible sobre nuestra historia”, por lo que se tomaron tres “acciones para atender esta situación y evitar que hechos similares se repitan”.
La primera es el cese de la directora de Actividades Cívicas de la dependencia – a quien no mencionó por su nombre– ; la segunda, la instalación del Comité de Revisión del Calendario Cívico, integrado por instituciones, sectores académicos y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas.
Este último, precisó, se establece en cumplimiento del artículo 31 de la Ley 761, que dispone que cualquier modificación al calendario debe estar precedida por un dictamen técnico emitido por una comisión especializada.
El comité, añadió, realizará un análisis histórico, cultural y social de todas las fechas conmemorativas y emitirá el dictamen correspondiente que servirá de base para la iniciativa de reforma.
Como tercera medida, indicó, se hará una modificación del acuerdo que incorporaba a ex gobernadores en el calendario cívico de la entidad, “con el fin de revisar los criterios de reconocimiento y adecuarlos a los principios de memoria, ética y respeto histórico”.
El gobierno estatal destacó que la historia de Guerrero “pertenece a su gente, y sólo desde el diálogo y la verdad seguiremos construyendo un futuro de paz y dignidad”.












