Capital
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El domingo 16 reanuda corridas en su totalidad la línea 1 del Metro: gobierno
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 33

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que el domingo 16 de noviembre se reanudará en su totalidad el servicio en la línea 1 del Metro, de Pantitlán a Observatorio. En tanto, se hacen los preparativos para renovar la línea 3, cuyas obras se prevé empiecen en diciembre de 2026, con cierres parciales de estaciones durante un año.

En el caso de la primera, explicó la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, el próximo domingo, a las 11 horas, dicha ruta reiniciará su operación de manera completa.

Señaló que se trató de una renovación que no tiene otra igual en México ni en el mundo, con la que se garantiza el funcionamiento de la línea 1 por otros 50 años.

Indicó que para dicho acto se espera la asistencia de Claudia Sheinbaum: “ya me dijo que sí la Presidenta, la otra vez que recorrimos la estación Observatorio”.

En tanto, continúa el periodo de pruebas, motivo por el cual hoy el servicio de la línea 1 finalizará a las 22 horas para realizar verificaciones de los sistemas de control y telecomunicaciones con trenes en operación en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Como medida de apoyo, la Red de Transporte de Pasajeros ofrecerá servicio emergente a partir del cierre y hasta el horario habitual, que concluye a las 24 horas.

En lo que se refiere a la línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, las autoridades capitalinas prevén incorporar 45 trenes nuevos, según el primer informe que la Secretaría de Movilidad entregó al Congreso local.

Según el documento, los trabajos a realizar consisten en la rehabilitación de sistemas eléctricos, hidráulicos y de señalización, así como la modernización de instalaciones fijas y de accesibilidad.

Reportó que en el año reciente, el Metro tuvo una recaudación que ascendió a 5 mil 225.7 millones de pesos, que representa 20.6 por ciento por encima de lo previsto, impulsada principalmente “por la modernización de la línea 1, la renovación de trenes y la actualización del sistema eléctrico”.