Capital
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Intento de desalojo en la Roma deja a pareja y tres hijos en indefensión

Desconocidos vaciaron el departamento donde viven desde hace 16 años // Enfrentan juicio

Foto
▲ Félix Maya Arellano y su familia viven en el departamento 2 del edificio de Insurgentes Sur 444 y sufrieron un intento de desalojo el 9 de noviembre. Denunció que desconocidos les robaron dinero, joyas, documentos, un televisor y diversos muebles. Ahora viven en el departamento casi vacío y duermen en una alfombra y cobijas.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 33

En medio de una disputa sucesoria que mantiene en el limbo la propiedad del edificio de Insurgentes Sur 444, en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc, la familia de Félix Maya Arellano duerme sobre una alfombra y cobijas junto a su esposa y tres hijos de siete, ocho años y una bebé de tres meses, luego de un intento de desalojo perpetrado el 9 de noviembre pasado.

Sin presentar una orden judicial y estando ausente la familia, una veintena de desconocidos acompañados del representante legal Guillermo Lara, vaciaron el departamento interior 2, donde durante 16 años Félix ha pagado renta. Aunque no lograron expulsarlos, desde 2024, señalan, padecen la presión inmobiliaria de la supuesta albacea, Luz Alejandra Jiménez O’Farril Baz.

Tras el fallecimiento de la propietaria, María Elena Patricia Baz Díaz Lombardo, el patrimonio quedó sujeto a un juicio sucesorio, que aún no se resuelve, bajo el expediente 1214/2024 en el juzgado 25 de lo civil y turnado a la segunda sala civil con el folio 943/2025/1, por lo que nadie está legitimado para cobrar rentas ni disponer del inmueble.

Sin embargo, Félix Maya detalló que estuvo sujeto al departamento por dos contratos de arrendamiento de palabra con el administrador del edificio, Jorge Villalobos, quien cobraba rentas de 6 mil 500 pesos sin entregar recibos y le pidió además, durante 22 meses, pagos de 3 mil pesos con la promesa de otorgarle un cubículo en la planta baja para guardar mercancía de su puesto ambulante.

Tiempo después, un licenciado llamado Juan Pablo Basurto apareció para informar del fallecimiento de Villalobos e intentó convencerlo de dejar de cubrir la renta con el argumento de que le validarían 20 meses “como pago adelantado de renta”, pero la abogada asesora del caso, Laura López, explicó que esa maniobra buscaba hacerlo caer en incumplimiento para justificar un eventual desalojo.

Pese a no contar con servicio de luz y padecer escasez de agua desde el inicio del juicio, la familia mantiene el pago de rentas mediante depósitos en el Banco del Bienestar, mecanismo que acredita su cumplimiento mientras la autoridad define a quién corresponde recibir los recursos.

En lo que va del año se tienen confirmados 819 casos de despojo en la capital, informó la Secretaría de Gobierno capitalina. Si bien la ocurrencia de este delito se da en toda la ciudad, la alcaldía Cuauhtémoc concentra el mayor número de casos. Resaltó que se tienen identificados tres tipos de despojo: por abandono del inmueble, juicios simulados y por vía violenta.