Política
Ver día anteriorJueves 6 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupos en EU no quieren a México, pero hay respeto del gobierno: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 8

“Habrá grupos” en Estados Unidos “que no quieren a México”, pero con el gobierno de Donald Trump hay una relación “de respeto a nuestra soberanía y de colaboración y de cooperación”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Y mientras “seguimos trabajando para seguir bajando los aranceles” en acero, aluminio y automotriz, señaló que en el tema del gusano barrenador, para reabrir la frontera hay que demostrar que no hay riesgo de “contaminación” de la plaga, como ocurrió hace 50 años.

Ese hecho, mencionó ayer en la mañanera, “afectó muchísimo a la ganadería y tardó 10 años en levantarse”, según le comentó el lunes pasado la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.

“Justamente porque después ya no hubo problema, muchas medidas preventivas se redujeron. Entonces, tendemos más a pensar que es un tema de que no quieren la contaminación, a que esté relacionado con México”, sostuvo.

De todas maneras, “nosotros decimos que si hay intencionalidad, México no es piñata de nadie y a México se le debe respetar”.

La Presidenta resaltó que muchísimos productos no tienen aranceles gracias al tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Eso no lo tiene prácticamente ningún país del mundo: todos tienen un arancel aunque sea de 10 por ciento”, afirmó.

Recordó que la próxima reunión de los equipos de trabajo entre subsecretarios de su gobierno y de Trump será en México. “Ahora, por el tema del presupuesto, el gobierno federal de Estados Unidos está paralizado en muchos temas. Nos pidieron que después de que se resolviera esto pudiéramos tener la siguiente reunión”.

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo federal consideró “muy interesante, para el análisis de todos”, el triunfo de Zohran Mamdani en las elecciones para alcalde de Nueva York.

“Tenemos que ser muy respetuosos de la política estadunidense y de todos los países del mundo”, pero siempre hemos dicho que “son los pueblos del mundo quienes deben definir quiénes los gobiernan en cada país, en cada ciudad, en cada región, en cada estado, pero interesante lo que ocurrió en Nueva York”, agregó.