Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presenta la Secretaría de Educación Pública SaberesMx, plataforma de capacitación en línea

Universidades y centros de investigación podrán ofrecer cursos cortos y otorgar reconocimientos académicos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 16

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la primera plataforma nacional de microcredenciales –cursos breves cuyos aprendizajes son verificables– para la vida y el trabajo, SaberesMx, con la que universidades y Centros Públicos de Investigación (CPI) podrán ofre-cer contenidos cortos para alumnos, egresados y público en general, y otorgar un reconocimiento académico.

En el marco de la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que SaberesMx, “es más que una herramienta tecnológica”.

Destacó que será un espacio en el que universidades, institutos y centros de investigación podrán construir contenidos para jóvenes universitarios y población en general de todas las edades.

Empleos que aún no existen

“Será un lugar donde los egresa-dos podrán volver para actualizarse y reconvertirse durante toda la vida”, pues aseguró que se estima que dos terceras partes de quienes están ingresando al sistema educativo “tendrán empleos que aún no existen”.

Ante los titulares de las secretarías de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; rectores y directores de los CPI, reunidos en el Patio del Trabajo de la SEP, detalló que el primer contenido de SaberesMX estará disponible este 17 de noviembre, y abordará la prevención de las adicciones con una duración de 18 horas.

Se trata de un curso con más de 71 herramientas didácticas como videos, infografías y evaluaciones, y “que aspiramos lo tomen 5.5 millones de alumnos”, afirmó Villanueva Lomelí.

Al respecto, los secretarios de Educación y Ciencia coincidieron en la necesidad de crear una plataforma que impulse las trayectorias académicas flexibles y a lo largo de la vida.

Cambios vertiginosos

Lo que también, señalaron, obliga a las universidades a una reflexión autocrítica de cómo preparar a las futuras generaciones en un mundo de cambios tecnológicos vertiginosos, donde el conocimiento “ya no es lineal ni acumulativo”.

Por su parte, el director general del Instituto Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de fortalecer la formación continua para todos los egresados, y la población en general, y ofrecer una oportunidad de dar una educación “a lo largo de la vida”.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, reconoció que las instituciones de educación superior enfrentan un gran reto, la “obsolescencia, cada vez más acelerada, de los conocimientos que se imparten”, lo que obliga a generar sistemas de educación continua cada vez más robustos, y de plataformas de educación en línea que permitan una capacitación oportuna.

Innova impulso al desarrollo

Por la mañana, antes de la llegada de la Presidenta, el titular de la secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la realización este 4 y 5 de diciembre del InnovaFest 2025, un encuentro que reunirá a los científicos más destacados de Asia, América Latina y México.

El Foro de Ciencia y Tecnología en la Sociedad se realizará este 4 de diciembre en el Centro de Convenciones de Cuernavaca, Morelos, donde se abordarán cinco temas estratégicos, seguridad hídrica para el consumo humano y agrícola, que impacta la producción de alimentos; electromovilidad y desarrollo de centros urbanos adaptativos; biotecnología y genómica; industria aeronáutica, aeroespacial y fomento al emprendimiento y la innovación como motores del futuro.

Un día después se realizará el InnovaFest LATAM 2025, donde se prevé una reunión de ministros de Ciencia de la región.