Fue aprobada en comisiones del senado
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 15
El Senado aprobó ayer un dictamen de reforma en comisiones para garantizar la autonomía sindical de las agrupaciones de trabajadores al servicio del Estado, con la que se busca definir una “adecuada protección contra todo acto de injerencia” de servidores públicos.
Con la reforma –que deberá ser votada posteriormente en el pleno del órgano legislativo– se busca establecer sanciones para quienes presionen o intimiden a subordinados a acudir a mítines sindicales.
Al presentar la propuesta, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Alfonso Cepeda Salas, explicó que la intención es definir en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado que los sindicatos deberán contar con protección ante posibles actos de injerencia, desde la constitución de los gremios, su funcionamiento y administración, así como garantizar el libre desarrollo de las elecciones sindicales.
En el documento, en el que también se plantean reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se indica que son conductas sancionables coaccionar, inducir o amenazar a trabajadores; ejercer presión o intimidación jerárquica sobre subordinados, y obligar o condicionar la asistencia a actos, mítines o reuniones sindicales, entre otros casos.
Mientras la panista Susana Zatarain apuntó que la reforma “ayuda a fortalecer el marco legal laboral y ayuda a cumplir con un compromiso internacional de México, ya que esto está considerado en el T-MEC”, Emmanuel Reyes (Morena) destacó que la enmienda incentiva el libre sindicalismo.











