Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Esta semana, “clave para ver qué paros se levantan”: Lomelí
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 10

A tres semanas de que concluya el semestre en las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunas terminarán en línea y otras “ya están regresando a la presencialidad, vamos a ver cómo cierra”, informó el rector Leonardo Lomelí tras agregar que esta semana “es clave para ver qué paros se levantan y cuáles clases siguen en línea”.

Ayer, alrededor de mediodía, alumnos de la Facultad de Química tomaron las instalaciones en rechazo al regreso presencial, pues el lunes el director, Carlos Amador, señaló que era necesario tener clases en la facultad porque las materias prácticas requieren efectuarse en los laboratorios.

Al respecto, Lomelí señaló que la situación se está normalizando, pero “sí hay que tener un diálogo especial con algunas facultades”, como la de Química, donde “hay estudiantes que todavía no quieren regresar a la presencialidad y habrá que dialogar con ellos y convencerlos de la importancia que tiene la parte práctica en sus carreras”.

En breve entrevista al término de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el rector de la UNAM comentó que los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur sí podrían regresar a clases presenciales el 18 de noviembre.

“El compromiso con los padres es que estarán todos los dispositivos de seguridad que acordamos con ellos”, apuntó y agregó que las adecuaciones para el ingreso avanzan en tiempo y forma como se estableció en los acuerdos con la comunidad universitaria de este plantel.

Otras facultades

Respecto a otras facultades, admitió que en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales hubo muchos daños por parte de los jóvenes que tomaron las instalaciones, por lo que se está llevando a cabo el mantenimiento y restauración de puertas y vidrios rotos, así como pintura en muros grafiteados, por lo que regresarían a clases presenciales la próxima semana.

En el caso de la toma de la Facultad de Química por parte de jóvenes embozados, la autoridad de esta entidad ratificó que la petición de mejorar la seguridad de sus instalaciones ya se atendió, por lo que la enseñanza “debe obligatoriamente ser presencial”; no hay motivo para seguir en línea.

A su vez, la Facultad de Medicina informó en sus redes sociales que en octubre se hizo el remplazo de luminarias y la colocación de nuevos reflectores en edificios, áreas comunes y pasillos claves, así como en la parte exterior de la biblioteca, en el estacionamiento frente al edificio A y la parte trasera del depósito de basura.

También se instalaron luminarias en el estacionamiento de la Torre de Investigación, en el edificio de cirugía, auditorios y en las áreas de siquiatría y salud mental.

En tanto, la Facultad de Filosofía y Letras informó que ayer la Comisión Local de Seguridad inició las labores de limpieza y verificación de condiciones de seguridad en los pasillos, para que sea un entorno seguro para todos.

Sin embargo, convocó a la comunidad a un diálogo el viernes 7 de noviembre en el Aula Magna al mediodía, donde darán respuesta a la carta de atención prioritaria entregada el pasado 31 de octubre.