Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 4
La sesión del pleno de la Cámara de Diputados, de por sí tensa por los desacuerdos sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se acaloró todavía más con el agrio intercambio de acusaciones entre la oposición y el bloque mayoritario por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Las actividades de ayer dieron inicio con un minuto de silencio y después con otro de aplausos en memoria del presidente municipal, pero desde antes los diputados del PRI habían colocado en sus curules sombreros como los que usaba Manzo, pero manchados con tinta roja, como si estuvieran ensangrentados.
Los del PAN depositaron veladoras eléctricas en sus lugares, así como la imagen de un sombrero con una mariposa monarca en la copa, y al lado un limón, en alusión tanto a Manzo como al empresario limonero Bernardo Bravo, quien fue asesinado el 19 de octubre.
Ya durante la sesión, la controversia se recrudeció cuando el priísta Carlos Gutiérrez Mancilla, presidente de la Comisión de Juventud, subió a tribuna con una playera negra con la leyenda “Justicia para Manzo” y la fotografía del edil asesinado.
Sus compañeros de partido, además, llevaron un cartel alusivo a la hora en que mataron a Manzo el sábado anterior, así como una bandera con la imagen de la serie animada One Piece, que ha sido tomada como símbolo del colectivo Generación Z, que convocó a una marcha contra la presidenta Claudia Sheinbaum el 15 de noviembre.
Luego de trenzarse en insultos con los morenistas, a los que nuevamente llamó “narcodiputados”, Gutiérrez Mancilla –del primer círculo del dirigente del PRI, Alejandro Moreno– les espetó: “¡Miserables, cínicos, cobardes! ¡Que chinguen y rechinguen a su madre los que son tibios y callan!”.
Ante este tono, diputados de Morena se plantaron al pie de la tribuna para espetar a los priístas: “¡Carroñeros, carroñeros!”, y desplegaron una pancarta en la que también se leía: “Carroñeros” y se mostraban los rostros de los líderes nacionales de PRI, PAN y MC, Alito Moreno, Jorge Romero y Jorge Álvarez Máynez, respectivamente.
El coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, intervino para retirar a sus correligionarios, en especial al vocero del grupo, Arturo Ávila, y solicitarles dejaran concluir al priísta.
La sesión, concluyó un diputado de Morena, “se michoacanizó”.











