Economía
Ver día anteriorDomingo 2 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Capta la informalidad a 54.9% de los trabajadores en México
Foto
▲ La informalidad es el principal enemigo de la productividad y del crecimiento. Vendedor ambulante en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano

Generó hasta septiembre más de un millón 235 mil de empleos

Más de 33 millones están excluidos de la seguridad social

Clara Zepeda
Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía
Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global
Foto
▲ Las coleccionistas apoyan activamente a artistas emergentes y desconocidos. Foto Imagen generada con inteligencia artificial
Braulio Carbajal
Clara Zepeda
Arrendamiento, opción clave para renovar flotas de transporte sin descapitalizarse

En tiempos de menor dinamismo económico, para las empresas dedicadas al transporte la opción de arrendamiento de vehículos es el camino para evitar que se descapitalicen, señaló el director general de TIP, Mauricio Medina.

Continúa, por ahora, ayuda alimentaria en Estados Unidos
Foto
▲ Un empleado del Banco de Alimentos de Houston llena cajas con productos para su distribución gratuita en el Estadio NRG, en Texas. Aproximadamente uno de cada ocho estadunidenses recibe cupones de alimentos, un programa que cuesta 8 mil millones de dólares mensuales y que corre el riesgo de dejar de recibir fondos del Programa Federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) debido al cierre del gobierno federal. Foto Afp
Alejandro Alegría
Comercio e inversión son vitales para el crecimiento y la prosperidad: APEC

Gyeongju. Los líderes de 21 naciones de la cuenca del Pacífico concluyeron su cumbre anual con una declaración que subraya la necesidad de estrechar la cooperación económica regional como una estrategia para superar los desafíos en una economía global fuertemente afectada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo.

Automotrices buscan chips ante crisis de suministro
Foto
▲ La escasez de chips reveló la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales. Foto @TeamNexperia
Ap, Reuters, Sputnik y Afp
Reuters y Afp
Primer ministro de Canadá se disculpó con Donald Trump

Gyeongju. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó ayer que se disculpó con el presidente estadunidense, Donald Trump, por una publicidad contra los aranceles que enfureció a su vecino.

Para tomar en cuenta

En la semana que inicia se darán a conocer reportes económicos de inflación, decisión de política monetaria, inversión, consumo privado, confianza del consumidor y remesas.

Afp