Política
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Proyección de la ONU para 2050

Cerrar brecha digital sacaría de la pobreza a 30 millones de mujeres
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 21

Cerrar la brecha digital de género, que implica dar acceso a banda ancha fija y móvil, así como a teléfonos celulares inteligentes, podría beneficiar a 343.5 millones de mujeres y niñas en el mundo, afirma ONU Mujeres, en su informe Panorama de Género 2025.

Indica que al menos 30 millones saldrían de la pobreza para el año 2050, y se sumarían al producto interno bruto mundial 1.5 billones de dólares en 2030, mientras otros 42 millones de mujeres y niñas tendrían seguridad alimentaria en poco más de dos décadas, en comparación con la situación actual.

Sin embargo, advierte que aún se enfrentan múltiples desafíos para lograr estas metas. En su texto, alerta de una oposición “sin precedentes a los derechos de las mujeres” que amenazan los logros que “tanto han costado conseguir”.

Si se mantienen las tendencias actuales, apunta, en 2030 todavía habrá 351 millones de mujeres y niñas viviendo en la pobreza extrema, y recuerda que hoy 676 millones habitan a menos de 50 kilómetros de una zona de combate, la cifra más alta desde la década de 1990.

La agencia de Naciones Unidas para promover los derechos de las mujeres si bien reconoce que hay avances, pues en los pasados cinco años 99 reformas legales positivas ayudaron a eliminar leyes discriminatorias y a establecer marcos legislativos de igualdad de género en todo el mundo, enfatiza que sólo 38 países han marcado en 18 años la edad mínima para contraer matrimonio sin excepciones, y nada más 63 países cuentan con leyes contra la violación basadas en la falta de consentimiento.

Ellas estudian más

En términos educativos, destaca que a escala mundial las niñas han superado a los niños en matriculación y finalización de la escuela, pero en regiones como África subsahariana y Asia central y meridional aún están a la zaga en la finalización de la educación secundaria.

El reporte subraya que 52 millones de mujeres y niñas más podrían salir de la pobreza extrema para 2030 y otros y 110 millones en 2050 si se garantiza un impulso acelerado de los objetivos de desarrollo sostenible por medio de un paquete integral de intervenciones que abarca la protección social, la economía verde, la educación, los mercados laborales, la innovación y una gobernanza eficaz.

A eso se suma la urgente necesidad de combatir toda forma de violencia en contra de las mujeres y niñas, pues ONU Mujeres estima que casi una de cada tres sufrirá violencia física o sexual a lo largo de su vida, una cifra que no incluye el acoso.