Política
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México ha sido pilar en la defensa de Pedro Castillo, dice su abogado

Se busca que la justicia internacional declare que su destitución fue ilegal

 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 10

El abogado argentino Guido Croxatto, defensor del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó que el respaldo de México –tanto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como del expresidente Andrés Manuel López Obrador– ha sido decisivo para que la causa del ex mandatario tenga posibilidades reales de convertirse en una victoria jurídica y no sólo en una batalla moral.

Croxatto estuvo esta semana de visita en la Ciudad de México, donde el jueves sostuvo una reunión de casi dos horas con el canciller Juan Ramón de la Fuente para actualizarlo sobre la defensa internacional del ex presidente peruano, recluido desde diciembre de 2022 en la prisión de Barbadillo, en Lima. También se encontró con la familia de Castillo, que está asilada en México

El jurista destacó en entrevista que el apoyo de México se ha mantenido firme “a lo largo de tres años, primero con López Obrador y ahora con Sheinbaum”, lo que consideró fundamental para sostener una defensa que califica de “muy desigual”.

Recordó que tras reunirse con la presidenta mexicana, a inicios de septiembre, el Congreso de Perú la declaró persona non grata, como antes lo hizo con López Obrador “por no callar frente a una injusticia”.

Carta de agradecimiento a la Presidenta

Croxatto relató que escribió una carta a la presidenta Sheinbaum en la que le agradece su respaldo y le expone que la lucha jurídica por Castillo “no puede quedarse en lo poético o simbólico”.

También le expresa que la moral y la poesía pueden acompañar al derecho, pero que “sólo una victoria jurídica podrá devolverle justicia a Castillo y al pueblo peruano”.

–¿Cuál fue el motivo de su visita al canciller De la Fuente?

–El motivo fue reunirme con él. Le hice una actualización de la defensa de Castillo, porque la situación en Perú sigue siendo grave. Lo más importante es que México mantiene su apoyo y eso, créeme, es esencial para la democracia peruana. Sheinbaum ha continuado con la misma posición de López Obrador, y eso tiene un enorme valor.

–¿Por qué considera tan importante ese respaldo mexicano?

–Porque ni López Obrador ni Sheinbaum son abogados, pero entienden jurídicamente mejor el caso peruano que miles de jueces. Entienden que lo de Castillo fue una vacancia inconstitucional, una arbitrariedad motivada por el racismo. México, Colombia y Honduras fueron claros desde el principio.

–¿Qué le pidió a la presidenta Sheinbaum en su carta?

–No fue una carta de pedido, sino de gratitud. Le agradezco el apoyo y le explico que no queremos una victoria moral, sino una jurídica. Queremos que el sistema internacional reconozca que Castillo fue destituido sin cumplir el procedimiento que marca la ley.

Piden levantar las inhabilitaciones

–¿Qué pasos quedan para lograr esa victoria jurídica?

–Primero, que se levanten las inhabilitaciones de Castillo y de otros expresidentes como Martín Vizcarra, para que puedan competir en las próximas elecciones. Y luego, que la justicia internacional declare que la vacancia de Castillo fue inconstitucional. No se trata sólo de él: se trata de defender la democracia en toda América Latina.

–¿Sigue confiando Castillo en que obtendrá justicia?

–Sí. Él mantiene la fe, no en la justicia peruana, sino en el derecho internacional y en los países que lo han apoyado. Y eso, en gran medida, es gracias a México.