Mundo
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
American curios

Entre ranas y reyes

Foto
▲ Una forma de protesta contra la presencia de fuerzas federales en las calles de ciudades de Estados Unidos que ha cobrado fuerza es la de personas disfrazadas de animales de granja, como en la marcha No a los reyes, el 18 de octubre en Austin, Texas.Foto Ap
E

l mareador e incesante torbellino de noticias fabricadas, insultos, amenazas, obscenidades, actos de crueldad, corrupción y vanidad extrema a veces es tan excesivo que suele ser cómico, pero siempre está al borde de la tragedia (ya lo es para los inmigrantes y algunos lancheros asesinados en altamar), así como el despliegue de fuerzas navales estadunidenses en el Caribe –aparentemente motivado por una perversa nostalgia imperial– no es de risa. Al preguntarle si se requiere de aprobación legislativa para realizar operativos de guerra, el comandante en jefe respondió que no, “pienso que sólo vamos a matar a gente”.

Dentro del país hay otra “guerra interna” donde se han desplegado tropas federales en ciudades contra un “enemigo”: estadunidenses opuestos al presidente y su gobierno, y donde el comandante en jefe ha declarado que esos operativos son para ensayar futuros asaltos militares dentro de su propia nación.

No es difícil entender la agenda y proyecto de la ultraderecha en Estados Unidos y sus aliados en otros países –lo declaran de manera explícita–, pero sí asombra que sea realizada de manera tan burda y con un manejo intelectual tan mediocre, aunque muy hábil a la vez.

Sí, hay cada vez más resistencia. La protesta masiva más grande de la historia de un solo día en Estados Unidos acaba de ocurrir el 18 de octubre. Y, además de magnas marchas, el país no se ha quedado quieto. Todos los días continúan las expresiones disidentes, desde redes de protección de inmigrantes frente a las redadas, a actos de repudio y condena por líderes religiosos –incluyendo cardenales estadunidenses–, sindicatos, organizaciones estudiantiles, artistas y más.

Ante acusaciones por el régimen en Washington de que detrás de estas expresiones hay “enemigos” de la patria encabezados por la inexistente agrupación Antifa, que están impulsando una “guerra” contra Estados Unidos, algunas de las expresiones de resistencia recurren al baile y payasadas, incluyendo vestirse en disfraces inflables de ranas, vacas y pollos, para burlarse de esa caracterización que ha servido de pretexto para el despliegue de tropas en las calles de algunas ciudades, que incluyen la capital.

Hay denuncias y condenas casi diarias por algunos gobernadores, alcaldes y legisladores demócratas, a pesar de que su partido se ha destacado en general por su debilidad y cobardía ante la ofensiva de la derecha. El muy posible triunfo electoral de un joven inmigrante, musulmán y socialista democrático como alcalde de la principal ciudad del país bajo un mensaje de mayor igualdad para todos el 4 de noviembre, en Nueva York, no podía ser una respuesta más clara de resistencia al proyecto que impera desde una Casa Blanca parcialmente demolida para construir un nuevo salón de bailes nombrado en honor del actual inquilino (vale recordar que es vivienda pública, no propiedad privada).

Pero movilizaciones de un solo día, actos de protesta esporádicos, condenas y declaraciones no son suficientes para frenar un proyecto derechista que literalmente está buscando desmantelar casi todas las conquistas sociales del último siglo y lucrar del negocio de gobernar al país más rico del mundo. Algunos dirigentes y sectores –entre ellos el alcalde de Chicago y Sara Nelson, la lideresa del sindicato nacional de sobrecargos– ya están impulsando la idea de una “huelga general”. Otros siguen depositando sus esperanzas en las elecciones legislativas intermedias de 2026 –aunque el régimen ya está maniobrando para frenar un triunfo demócrata y, aún más alarmante, ganar (y hasta anular si no) las elecciones presidenciales de 2028, según el estratega derechista y ex asesor presidencial Steve Bannon, quien dijo que no les importa si la Constitución prohíbe un tercer periodo para el actual mandatario.

El país esta entre ranas y reyes (y un salón de baile). El concurso entre el proyecto en el poder y la resistencia es hoy día una lucha existencial dentro de los escombros del neoliberalismo por la democracia interna de lo que ha sido la mayor potencia mundial.

Grateful Dead. Truckin’. https://www.youtube.com/watch?v=pafY6sZt0FE