Cultura
Ver día anteriorJueves 16 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cervantino 2025
Música popular italiana y boleros con causa
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 3

Javier Camarena se sonrojó apenas escuchó la petición de cantar para la cámara de La Jornada.

–¿Qué no ves que me chiveo cuando tengo que cantar fuera del escenario? –bromeó, entre risas. Pero estaba de buen humor y, tras un breve silencio, accedió.

Se acomodó en el sillón de la librería de La Jornada, respiró hondo y comenzó a entonar Cómo fue, el bolero del compositor cubano Ernesto Duarte Brito. Su voz, limpia y poderosa, atravesó las estanterías, se coló por la recepción y recorrió los pasillos del edificio.

Los trabajadores que se encontraban en el vestíbulo comenzaron a asomarse, atraídos por aquella interpretación inesperada. “Esto fue una serenata”, comentó alguien, al notar que la canción estaba dedicada a su esposa, quien lo acompañaba en la entrevista.

Unos minutos antes, Camarena había compartido que el bolero era su estandarte, y que con él se presentaría en la gala en la que participó ayer en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, evento organizado por la asociación Antes de Partir, con el fin de reunir fondos para abrir una Casa Colibrí en Xalapa, Veracruz, de donde es originario el tenor.

Antes de Partir, a través de Casa Colibrí en la Ciudad de México, proporciona orientación médica, sicológica y tanatología a familias con niños y adolescentes con cáncer en etapas avanzadas. Camarena se vinculó con la organización cuando, durante del Festival de Otoño de la Sociedad de Autores y Compositores de México, propuso acercar la música a personas que no pueden asistir a una sala de conciertos.

Foto
▲ El tenor Javier Camarena interpretó Cómo fue, junto a su esposa, en la librería de este diario.Foto Roberto García Ortiz

La iniciativa encontró eco y pronto presentó su proyecto musical dedicado a Francisco Gabilondo Soler en un asilo, un CRIT y Casa Colibrí, una experiencia que resonó en el tenor. “Ahí fue donde conocí el trabajo que realizan, fue muy conmovedor, y les di mi palabra de que colaboraría cuando hubiera la posibilidad”.

Por eso, cuando se enteró del espacio que quieren abrir en su tierra natal, aceptó enseguida. “Esto me hace muy feliz, me llena, me motiva, y me hace sentir que mi labor como cantante tiene una trascendencia profunda”, afirmó.

En la gala, el tenor, junto con el pianista Ángel Rodríguez, ofreció un repertorio que combinó canciones populares italianas y boleros mexicanos. “El concierto está enfocado en darle gusto al público, que a través de su asistencia colabora en esta causa”.