Claudia, con empresarios del Foro Mundial // Cigarros a 100 pesos // El amor en tiempos de Morena
éxico, país de innovación, es el título del programa que presentó a grandes rasgos la presidenta Sheinbaum ante 150 empresarios de diversos países del Foro Económico Mundial. En las próximas semanas lo develará formalmente. Se desarrollará en forma paralela al Plan México. Por ahora adelantó que se compone de cuatro ejes. 1) Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la educación superior; 2) creación de una impulsora nacional de innovación con la banca de desarrollo para el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas: 3) servicios de ingeniería y 4) formación del laboratorio nacional de unteligencia artificial, con la finalidad de generar las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y la iniciativa privada. Demasiado ambicioso, cuestionará la opinocracia, pero se trata de pensar en grande, y eso está fuera de su alcance.
Cigarrillos a 100 pesos
La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aumentar el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a los productos de tabaco provocaría que una cajetilla de cigarros costara 100 pesos, según el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta). Es una buena noticia para las organizaciones que por muchos años han venido combatiendo la adicción. Sin embargo, el consejo tiene otra opinión: las cajetillas de contrabando costarían alrededor de 20 pesos, lo cual representaría una competencia desventajosa. La solución podría ser que se mantenga el aumento al IEPS pero se combata eficazmente el contrabando. En estos días se transmite el podcast de una entrevista que Carlos Slim concedió a Oso Trava, y recuerda cuando participaba como accionista en las dos grandes tabacaleras, Cigatam y Phillip Morris, pero no aclara si ya se salió de ese negocio tan nocivo para la salud.
El Tratado va…
La negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) lleva un buen curso, hay coordinación con la secretaria de Economía, expresó en el Senado el canciller Juan Ramón de la Fuente. La priísta Cristina Ruiz criticó el supuesto estancamiento. De la Fuente repuso que continúan, “pero no lo vamos a adelantar”, ya que “para que una diplomacia sea exitosa a veces debe ser sigilosa”.
El amor en tiempos de Morena
Adelantándose a un rechazo de la ciudadanía en las elecciones de 2027 por el escándalo de las visas canceladas y los escasos resultados de su gobierno, la morenista gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó su divorcio del ex panista Carlos Torres. Se casaron en 2019 y tienen un hijo. Dice que lo quiere y lo respeta, pero es mejor así. La cancelación por el Departamento de Estado de las visas de la pareja fue un golpe a su imagen del cual no se ha podido recuperar, a pesar de que ha gastado millones de pesos para recomponerla. Es la primera vez en la historia que Morena gobierna Baja California, tras varios sexenios prianistas. López Obrador hizo posible el triunfo.
Díselo a Claudia
Asunto: nepotismo en Guerrero
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hija del senador Félix Salgado Macedonio, ambos de Morena, quiere pasarle la silla a su papá, que fue quien la puso en el cargo. Guerrero es otra entidad de escaso desarrollo humano con violencia descontrolada e inacción de programas que apoyen a los habitantes de ese estado. El gobierno de Salgado Pineda se ha caracterizado por no proteger a los periodistas que se atreven a criticar su gobierno o recordarle una supuesta relación con la delincuencia.
Dr. Javier Martínez Juárez, profesor-investigador Titular "C" TC, BUAP
Twitterati
Cómo no vas a estar agotado, campeón, si eres: ganadero, senador, líder de un cártel, notario, heredero de abuelas multimillonarias, cuidador de jirafas y sugar daddy en Chihuahua.
José Anton @jose_anton
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com