Economía
Ver día anteriorSábado 4 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Refleja la confianza de la empresa en el país, destaca

Grupo México presenta oferta para adquirir la totalidad de Banamex

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral // El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi

Foto
▲ Fernando Chico Pardo y Germán Larrea presentaron ofertas para la compra de Banamex.Foto Cristina Rodríguez y Marco Peláez
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 18

Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco, presentó una oferta vinculante para adquirir hasta 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex, propiedad del estadunidense Citi. El anuncio del consorcio minero y de transportes ocurrió nueve días después de que otro empresario, Fernando Chico Pardo –propietario del Grupo Aeroportuario del Sureste– anunció un acuerdo para comprar una cuarta parte de la misma institución.

Poco después del anuncio del Grupo México, Banamex señaló en un breve comunicado que “hasta ahora” no había recibido la propuesta del consorcio de Germán Larrea.

“Seguimos comprometidos con maximizar el valor total de Banamex para nuestros accionistas, y el acuerdo que anunciamos la semana pasada con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido para lograr ese resultado. Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una, por supuesto la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”, expresó Banamex.

El proceso de venta de Banamex inició el 11 de enero de 2022, cuando Citi dio a conocer que se retiraría de los negocios de banca de menudeo y de empresas, en consonancia con estrategias similares adoptadas en otros países.

La venta, la cual desde un inicio Banamex anunció que sería mediante una oferta pública de las acciones, prácticamente se frenó en 2023. Hasta ese entonces, uno de los postores era el propio Germán Larrea. En mayo de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de prensa mañanera que el gobierno federal estaba interesado en la compra del banco.

En un comunicado enviado ayer a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México detalló que su propuesta de adquisición del 100 por ciento sería bajo los parámetros de un múltiplo de 0.85 por valor libro para 25 por ciento y para 75 por ciento restante un múltiplo de 0.80 valor libro.

El conglomerado calificó su oferta como “más atractiva” para Citi, pues se trata de la adquisición total de la institución bancaria y estaría administrado por un grupo mayoritariamente mexicano.

También ofreció como opción que Fernando Chico Pardo y su familia mantengan su inversión de 25 por ciento, pero Grupo México adquiriría 75 por ciento a un múltiplo de 0.80 veces valor libro y respetaría sus derechos minoritarios.

Para Citi, según su comentario de ayer, la oferta de compra hecha por Chico Pardo, por la que pagará 42 mil millones de pesos, así como su salida a bolsa del capital restante, sigue siendo hasta el momento el camino para maximizar el valor total del banco minorista.

La firma de Larrea Mota Velasco recordó que la oferta está sujeta a aprobaciones de las autoridades mexicanas, pero cuando se autorice la transacción “Banamex podría recuperar su potencial competitivo”.

Según el conglomerado, la compra tiene “el objetivo de mejorar el acceso al crédito para familias y empresas”.

Grupo México, propiedad del segundo hombre más acaudalado del país –con una fortuna de 28 mil 600 millones de dólares, según Forbes–, planteó respetar la plantilla laboral y la experiencia del equipo directivo de Banamex, con lo que se asegura una transición fluida para los clientes.

Además, contempla la participación futura de administradoras de fondos para el retiro y otros inversionistas mexicanos, con la opción para la familia Chico de mantener 25 por ciento del capital.

“Banamex es una institución financiera emblemática con una sólida trayectoria y liderazgo en créditos al consumo”, indicó el conglomerado.

Destacó que también mantendría y acrecentaría la colección de arte mexicano del banco y preservaría los edificios coloniales.

“La oferta refleja la confianza de Grupo México en el futuro del país, expresada en inversiones a largo plazo y nuevos proyectos.”

La firma se describió como la compañía de mayor valor de capitalización en el mercado de valores, “una de las más bursátiles”, la segunda con el mayor pago de impuestos y la que más utilidades paga en el país.

Además, señaló ser una de las mineras líderes en la extracción de cobre, con las mayores reservas del mundo.

En transporte, también es una de las principales empresas, pues cuenta con la mayor cobertura y conectividad en México con presencia en los estados más importantes de Estados Unidos, con más de 10 mil kilómetros de vía.