Economía
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nuevo máximo en la Bolsa
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 21

El mercado accionario mexicano logró un nuevo máximo histórico, de la mano de América Móvil, Alsea, Alfa, Gentera, Inbursa, Walmart, principalmente, pese al freno de las acciones de Nvidia y de la insistencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), de declarar que “no hay un camino libre de riesgos” en materia monetaria, además de su valoración sobre las Bolsas de Estados Unidos.

El principal índice accionario mexicano, el de Precios y Cotizaciones (IPC), registró una ganancia diaria de 0.59 por ciento, equivalente a 364.08 puntos más, para cerrar en un nivel sin precedente de 62 mil 368.19 unidades. Así, alcanzó su máximo número 11 en 2025.

Las acciones de América Móvil, del empresario Carlos Slim, presentaron ayer una ganancia de 3.45 por ciento, mientras que los títulos de Alsea subieron 1.73; Alfa registró 1.37; Gentera, 2.62; Inbursa, 1.34 y Walmart, 1.28

A diferencia de la sesión del lunes, en donde empresas como Grupo México y Peñoles aprovecharon el nivel récord del oro y otros metales, en la sesión de ayer cayeron 0.41 y 0.93 por ciento, en ese orden. El mercado accionario en México, a través del IPC, acumula en el año un avance de 25.9 por ciento nominal.

Sobresalió durante la jornada que Grupo Aeroméxico presentó su solicitud para una propuesta de oferta pública inicial (OPI) en el New York Stock Exchange (NYSE).

Por su parte, el peso mexicano alargó su optimismo, al registrar una ligera apreciación de 0.05 por ciento, para cerrar en 18.3428 pesos por dólar spot. Lo anterior, en medio de la debilidad del dólar a nivel mundial.

Asimismo, la pérdida de 2.82 por ciento de las acciones de Nvidia arrastró al pesimismo a los índices estadunidenses, pues el Nasdaq cayó 0.95 por ciento y el S&P 0.55, tras su histórico previo.

Siguen las compras en oro

Pese a que quitó el pie del acelerador, el oro siguió anotando niveles récord, pues durante la sesión de ayer avanzó 0.58 por ciento, a 3 mil 796.90 dólares la onza troy.

A su vez, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, ganó 1.59 por ciento, hasta los 67.63 dólares. Su equivalente estadunidense, el West Texas Intermediate, sumó 1.81 por ciento para llegar a 63.41 dólares.