Rechaza que el mandatario use al Departamento de Justicia contra sus enemigos
Lunes 22 de septiembre de 2025, p. 26
Washington. El principal senador demócrata de Estados Unidos, Chuck Schumer, advirtió ayer que la petición del presidente Donald Trump al Departamento de Justicia de tomar medidas contra sus adversarios encamina al país hacia una “dictadura”. En tanto, el mandatario minimizó las restricciones impuestas por el Pentágono a la prensa.
Convertir el Departamento de Justicia “en un instrumento que persigue a sus enemigos, sean culpables o no... es el camino a una dictadura”, declaró Schumer a CNN, e insistió en que “eso es lo que hacen las dictaduras”.
Trump instó públicamente antier a su Departamento de Justicia a tomar acciones contra sus supuestos enemigos, la última de una serie de medidas que, según los críticos, han destrozado la tradicional independencia del ministerio.
En una publicación en redes sociales dirigida a “Pam” –aparentemente la fiscal general, Pam Bondi–, Trump expresó su frustración por la falta de acciones legales contra el senador de California Adam Schiff y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ambos demócratas.
Los dos son señalados por un cercano aliado de Trump, el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, de falsificar documentos en solicitudes de hipoteca. “No podemos demorarnos más, está dañando nuestra reputación y credibilidad”, dijo Trump.
El viernes, el mandatario despidió al fiscal federal Erik Siebert, quien supervisaba la investigación sobre James, después de que éste insistió en que no había pruebas suficientes para acusarla de fraude hipotecario.
“Lo despedí, y hay un gran caso, y muchos abogados y expertos legales lo afirman”, dijo Trump el sábado.
Schiff y James se han enfrentado por años con Trump al liderar investigaciones que el presidente republicano alega que fueron una cacería de brujas política.
Por otra parte, Trump pareció menospreciar las restricciones del Pentágono que buscan limitar a los periodistas sobre los asuntos militares, informó The Guardian.
El presidente fue cuestionado al respecto ayer, cuando salió rumbo al sepelio del comentarista conservador asesinado Charlie Kirk.
A la pregunta de si el Pentágono debería ser el que decida sobre qué pueden informar los periodistas, Trump respondió: “No, no lo creo”, aunque añadió que “nada detiene a los periodistas, ya lo saben”.
En un memorando emitido días antes, el ejército estadunidense exigió que los periodistas se comprometan a no recopilar ninguna información, incluidos documentos no clasificados, cuya divulgación no haya sido autorizada, bajo riesgo de perder sus pases de prensa.