Política
Ver día anteriorDomingo 21 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colaboran la UNAM y China en gestión hídrica
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 11

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió esta semana la visita de una delegación de especialistas del Instituto de Investigación en Recursos Hídricos (IWHR) de China, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos en materia de gestión del agua y desarrollo tecnológico para la preservación de ecosistemas.

Durante el encuentro en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, su directora, Rosa María Ramírez Zamora, destacó que los problemas relacionados con el agua requieren de una visión global y cooperación internacional. “Cada nación enfrenta retos similares y para nosotros es un reconocimiento que instituciones de gran prestigio mundial nos busquen para colaborar en planes, proyectos e intercambio de estudiantes”, señaló.

Por parte de la delegación china, el director de Cooperación Internacional del IWHR, Wang Yujie, subrayó que México y China comparten similitudes hídricas, con regiones del norte de escasa disponibilidad y zonas del sur con abundancia de agua. Afirmó que, pese a la distancia geográfica, ambas naciones pueden acercarse mediante la cooperación científica. “Sabemos que la UNAM es una institución grande y relevante, por eso queremos trabajar con ustedes e intercambiar conocimiento entre colegas”, manifestó.

El representante chino añadió que el IWHR mantiene vínculos con diversas universidades y organismos internacionales, por lo que confió en que pronto la UNAM se integre a su red de cooperación global.

En la reunión, realizada en el salón de seminarios Emilio Rosenblueth, también participó una delegación de Chile. Gustavo Macaya Aguirre, de la Universidad Católica del Norte en Santiago, explicó que su visita forma parte de un plan decenal financiado por el gobierno chileno para fortalecer la investigación científica y la cooperación internacional.

El especialista indicó que han establecido vínculos con instituciones de varios países de América Latina y Europa, y que en el caso de México buscan reforzar la colaboración en áreas estratégicas como sismología, minería y, de manera prioritaria, la seguridad hídrica.