
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 11
Cientos de personas se manifestaron ayer en la Ciudad de México para exigir que el gobierno mexicano rompa relaciones diplomáticas con Israel y condene de manera más contundente la ofensiva en Gaza, la cual calificaron de genocidio.
Con banderas palestinas, pancartas y consignas en respaldo a la Global Sumud Flotilla, que se dirige hacia Gaza con ayuda humanitaria, los contingentes partieron casi de manera simultánea de distintos puntos de la capital.
Uno de los grupos integrado por cientos de manifestantes inició su recorrido alrededor de las cuatro de la tarde desde las inmediaciones del Metro Auditorio con dirección a la embajada de Israel. Otro contingente de alrededor de 400 personas marchó del Ángel de la Independencia rumbo a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ambos fueron acompañados por elementos de la policía capitalina para resguardar su paso, mientras la circulación vehicular fue cortada en distintos puntos.
En la primera manifestación, el grupo que llegó a la sede diplomática israelí –custodiada por vallas metálicas desde hace meses– lanzó consignas contra el gobierno de Benjamín Netanyahu y exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomar medidas para distanciar a México de Israel.
Durante la protesta, algunos manifestantes brincaron las vallas de seguridad y arrojaron pintura roja contra la fachada de la embajada, lo que derivó en un forcejeo con policías capitalinos que los replegaron.
El incidente provocó gritos y empujones, aunque tras unos minutos el contingente decidió retirarse en dirección al Metro Auditorio.
En paralelo, la marcha que salió del Ángel de la Independencia avanzó por los carriles centrales de Paseo de la Reforma hasta llegar a la zona del Hemiciclo a Juárez. Ahí, los participantes se pronunciaron por la protección de la Global Sumud Flotilla y reiteraron su llamado a que México rompa vínculos con el gobierno israelí. Esta movilización transcurrió sin incidentes.
Ambas manifestaciones se suman a una serie de protestas realizadas en distintas partes del mundo en solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo a las acciones militares perpetradas por el gobierno israelí en Gaza que han provocado una creciente ola de indignación internacional.