Política
Ver día anteriorDomingo 21 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apoya Bayer iniciativa de quitar impuestos a los anticonceptivos
Enviada
Periódico La Jornada
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 12

Jiutepec, Mor., Cualquier iniciativa que propicie que los anticonceptivos sean “más accesibles” para la mayor parte de la población en edad reproductiva es “bienvenida”, consideró Daniel Londero, director de la División Farmacéutica en Bayer México, al ser consultado sobre la pertinencia de la propuesta legislativa del Partido del Trabajo en el Senado que busca quitar el Impuesto al Valor Agregado (iva) a esos productos.

En el seminario Sanando el Futuro, aseguró que las farmacéuticas han hecho un “esfuerzo enorme para tener precios significativamente bajos, con el fin de que la gran mayoría de las mujeres tengan acceso a anticoncepción. Siempre decimos que todos los medicamentos que hacemos tienen que llegar a los pacientes”, por lo que subrayó que “cualquier herramienta” allane el camino es importante, más aún en el tema de anticoncepción.

La iniciativa del grupo parlamentario del PT propone gravar con tasa cero la totalidad de los métodos anticonceptivos femeninos y masculinos (condones, píldoras anticonceptivas y la anticoncepción de emergencia).

Londero subrayó que, desde hace 60 años, Bayer desarrolla anticonceptivos orales y los denominados de largo plazo, como el implante subdérmico de duración hasta de cinco años –disponible en algunas instituciones de salud pública del país–, así como el llamado diu hormonal.

Datos del Fondo de Población de Naciones Unidas, agencia para la salud sexual y reproductiva, indican que cada año en el mundo se dan más de 121 millones de embarazos no planificados, es decir, 330 mil diarios. De ellos, alrededor de 61 por ciento terminan en aborto; de éstos se estima que 45 por ciento son inseguros y producen 13 por ciento de todas las muertes maternas.

En la ponencia Tratar lo intratable: curar enfermedades, ofrecer esperanza, Londero dijo que Bayer México produce “hormonas o precursores químicos que luego van a ser utilizados en Europa y Estados Unidos para hacer anticonceptivos; se distribuyen a todo el mundo, y llevan el principio activo hecho en México. Así que podemos decir que mujeres que están planificando su familia en el mundo, lo pueden hacer gracias a ese precursor que se hace en nuestra planta de Veracruz, lo que nos llena de orgullo”.