Política
Ver día anteriorJueves 18 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alertarán por celular en el simulacro de mañana
Foto
▲ El nuevo sistema permitirá llegar a comunidades rurales donde no hay aparatos de alerta sísmica, señaló Sheinbaum.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de septiembre de 2025, p. 13

A partir de la realización de un macrosimulacro de sismo en todo el país que se llevará a cabo mañana al mediodía, hora del centro del país, se adicionará un nuevo sistema de alerta sísmica que operará mediante mensajes que se enviarán a los teléfonos celulares, aseveró la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Este sistema fue desarrollado a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y la Coordinación Nacional de Protección Civil e implementado por Altán Redes, AT&T y Telcel.

Durante la conferencia presidencial, Velázquez informó que el simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, precisó que en algunas otras entidades federativas han optado por simulacros de otros fenómenos naturales más frecuentes; por ejemplo, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur la hipótesis sea por huracán; como incendio urbano, en Durango, Guanajuato, Tamaulipas, y por tsunami, en Baja California.

Al respecto, José Antonio Peña Merino, director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que este sistema ya se probó el pasado 19 de abril en la zona metropolitana del valle de México junto, por supuesto, con todo el personal de Protección Civil, y se tuvo una cobertura de 98 por ciento. Estimó que para este nuevo simulacro la cobertura de alerta vía celulares se incremente aún más.

La presidenta Claudia Shein­baum destacó la relevancia de este nuevo sistema, porque permitirá llegar a comunidades rurales donde no hay aparatos de alerta sísmica como los que operan en las ciudades de los estados costeros del Pacífico. “A lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero sí tienes el celular, donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, apuntó.

Destacó que a partir de los sismos se han instrumentado acciones preventivas, como este sistema de alertas en la costa del Pacífico o el desarrollo de áreas de Protección Civil a nivel federal y municipal, al tiempo que se han endurecido las normas de construcción para que los edificios resistan temblores de mayor magnitud.