Reforma propuesta por el Ejecutivo
Jueves 18 de septiembre de 2025, p. 13
Morena en el Senado analiza la realización de un parlamento abierto para discutir la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de amparo, mientras PRI y PAN se manifestaron en contra de la reforma que, a su juicio, priva a los ciudadanos de su derecho a defenderse de actos ilegales de la autoridad.
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, señaló que en los próximos días propondrá a las comisiones de Estudios Legislativos y Hacienda definir un método y una dinámica de reflexión, análisis y discusión del documento, el cual plantea cambios tanto a la Ley de Amparo como al Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Apuntó que este es un tema de la mayor relevancia, que tiene que analizarse en sus méritos y debe haber tiempo y un método para escuchar inquietudes e incluso exponer los pros y los contras. Descartó así que la iniciativa se vaya a desahogar en fast track.
Por su lado, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, consideró que la reforma acaba con la posibilidad de que el ciudadano se defienda y fortalece aún más al gobierno. Entre los aspectos negativos, enumeró que se eliminan los efectos generales del amparo, pues si un juez determina que una ley o un artículo de una norma es inconstitucional, esto sólo va a proteger al que promovió el juicio.
Criticó que se haya introducido la figura del interés legítimo, pues con esto sólo va a poder solicitar la suspensión quien demuestre que tiene un perjuicio. Las organizaciones sociales ya no podrán hacerlo cuando, por ejemplo, se esté dañando el medio ambiente y sean cientos de miles los afectados.
Anaya señaló que antes, cuando se daba una suspensión, se multaba a la autoridad que no la obedecía e incluso había destituciones y procedimientos penales en su contra, pero con la propuesta presidencial eso ya no podrá ocurrir, pues si el funcionario alega imposibilidad jurídica o material ya no tiene que acatar la sentencia.
El panista demandó que se realice un parlamento abierto para discutir la propuesta.
El coordinador de los senadores priístas, Manuel Añorve, destacó a su vez que se está privilegiando el interés jurídico y no el de la ciudadanía, tras considerar que se trastoca la posibilidad de defenderse contra actos de autoridad y se limita a los colectivos. Adelantó que su partido votará en contra.