
Jueves 18 de septiembre de 2025, p. 21
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció ayer el primer recorte de la tasa de fondos federales de 2025, tras el enfriamiento del mercado laboral y con la confirmación de que la guerra comercial que inició el presidente Donald Trump no ha provocado un fuerte repunte de la inflación. Asimismo, la autoridad monetaria anticipó dos recortes más este año.
“En apoyo de los objetivos (baja inflación y pleno empleo) y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en 0.25 puntos porcentuales, hasta situarlo entre 4 y 4.25 por ciento”, informó la Fed, al concluir con su sexta reunión de política monetaria del año.
Finalmente, el recalentamiento de los precios no ha hecho acto de presencia en Estados Unidos y ha sido capaz de encajar la incertidumbre comercial sin sufrir un nuevo repunte de la inflación. Aunado a que el enfriamiento de su mercado laboral, ha dado argumento al banco central a bajar su tasa de referencia.
De acuerdo con el comunicado de política monetaria, 11 de los 12 votantes de la Fed respaldaron el recorte de un cuarto de punto porcentual. Y es que Stephen Miran, el recién llegado a la Fed y ex consejero de Trump, prefería reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales en medio punto porcentual en esta reunión.
La Fed siguió el guion en el que terminó con la pausa de baja de tasas que comenzó en enero de 2025, tras el ciclo de tres recortes que mantuvo en septiembre, noviembre y diciembre de 2024, para dejar la tasa en un rango de 4.25 a 4.5 por ciento, un nivel que ya había tocado en diciembre de 2022 y también en diciembre de 2007.
Jerome Powell, presidente de la Fed, enfatizó que no había apoyo suficiente para un ajuste de mayor magnitud y que un movimiento más agresivo podría generar efectos no deseados en la estabilidad financiera. Los participantes del FOMC consideran posible realizar dos recortes adicionales de 0.25 puntos porcentuales el 29 de octubre y 10 de diciembre del presente año, condicionados a la evolución de la inflación y el empleo, según el dot plot (diagrama de puntos).