Economía
Ver día anteriorJueves 18 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ganan empresas de Slim licitación inicial para construir Tren del Norte
 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de septiembre de 2025, p. 21

El contrato para la construcción de la primera fase del Tren del Norte, una de las obras emblemáticas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue otorgado a dos empresas del conglomerado de negocios de Carlos Slim Helú: Operadora Cicsa y FCC Construcción

La obra tiene un valor de 31 mil 800 millones de pesos y comprende 111 kilómetros entre Saltillo y Santa Catarina, dentro de un proyecto total de 396 kilómetros que conectará a Saltilllo, Monterrey y Nuevo Laredo a través de Tamaulipas.

Los trabajos de la obra diseñada para transportar a más de 7 millones de pasajeros se iniciarán a finales de este mes y durarán dos años y medio.

El 50 por ciento del único tramo que se ha licitado hasta ahora será diseñado y construido por Operadora Cicsa y el resto estará a cargo de FCC Construcción; ambas empresas funcionan con capital de Carlos Slim.

De acuerdo con el fallo de la licitación, Operadora Cicsa presentó una propuesta que cumple con los requisitos técnicos, legales y económicos solicitados, además de que alcanzó el mayor puntaje en la sumatoria de rubros y subrubros evaluados en la propuesta.

Actualmente, la red ferroviaria del país tiene una longitud de más de 28 mil kilometros de vías. De este total alrededor de 22 mil kilómetros corresponden a vías principales, más de 5 mil a vías secundarias y particulares, mientras el resto son vías no concesionadas o asignadas.

Adicionalmente, la red ferroviaria dispone de ocho cruces fronterizos con Estados Unidos, 10 conexiones a puertos estratégicos y 150 terminales de carga.

Una de las prioridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) es construir 3 mil kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros y fortalecer el transporte de carga por ferrocarril.

“El ferrocarril ofrece una alternativa de transporte que conecta comunidades aisladas, fomenta la cohesión social y mejora la calidad de vida. Además contribuye a la reducción de la huella de carbono al ser una opción sostenible frente a otros medios de transporte”, se menciona en el Programa sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte 2025- 2030.