Política
Ver día anteriorMiércoles 17 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Busca la Cámara alta reivindicar al coronel Santiago Xicohténcatl
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 12

En el Senado se analiza ya en comisiones una iniciativa encaminada a reivindicar la figura y memoria del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl, quien tuvo una actuación destacada en 1947 al frente del Batallón de San Blas.

“Mientras la memoria nacional ha honrado con justicia a los niños héroes, se ha dejado en la penumbra a él y a otros protagonistas igualmente decisivos” en la batalla para defender el Castillo de Chapultepec y la soberanía nacional frente a la invasión militar de Estados Unidos.

La iniciativa, presentada por la morenista Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de la Defensa Nacional, plantea que se coloque su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del Senado y su figura se incorpore en los libros de texto gratuitos.

Explicó que Felipe Santiago Xicohténcatl, de origen indígena, nació en Tlaxcala en 1805, y “desde joven abrazó la carrera de las armas para alcanzar, con mérito propio, el grado de coronel. En 1847, durante la invasión estadunidense, comandó al heroico Batallón de San Blas en la defensa del Castillo de Chapultepec, además de que enfrentó, con valentía y sin claudicar, a un ejército mejor armado y superior en número. Herido de muerte en combate, entregó su vida por la patria”.

La propuesta, subrayó, incluye colocar la leyenda “Coronel Felipe Santiago Xicohténcatl, patriota y héroe tlaxcalteca” en el Muro de Honor del Senado y pedir a la Secretaría de Educación Pública incluir su hazaña heroica en los libros de texto gratuitos.

Esto último, explicó la legisladora, porque “el patriotismo, lealtad, entrega y resistencia de Felipe Santiago Xicohténcatl en la defensa de nuestra nación, así como su gesta heroica y valiente, son ejemplo e inspiración para las niñas, niños y jóvenes del país”.