El volcán despertó este 15 de septiembre
oy un mexicano orgulloso
orgulloso de este momento histórico.
Hoy todo tiene sentido:
los símbolos patrios están vivos,
la verdad iluminó el cielo antenoche
y hasta la lluvia se contuvo respetuosa
para escuchar el Himno Nacional.
En el centro del Zócalo,
la bandera orgullosa
ondea
como un solo corazón que late.
Hoy como nunca:
¡Viva México!
En la voz de una mujer:
¡Viva México!
Y el volcán que estaba dormido
¡despertó!
Carlos Noriega Félix
Lamentan el deceso de Cruz Mejía, decano de Radio Educación
Lamentamos la reciente pérdida de Cruz Mejía Arámbulo, locutor decano de Radio Educación.
Se va una voz que hará falta a quienes seguimos creyendo que el arte, la libertad de expresión y la congruencia van ligadas al compromiso con las causas más nobles del pueblo.
Cruz Mejía fue un comunicador de primera calidad, siempre atento y dispuesto a escuchar y expresar el sentir de aquellos que acudimos a su tribuna, que mantuvo siempre abierta en Radio Educación. México pierde un paladín del pensamiento y la palabra al servicio de las luchas por una patria de justicia e igualdad.
Su apoyo fue determinante para la existencia del Premio Nacional Carlos Montemayor y participó en los múltiples homenajes a numerosos luchadores sociales; su ejemplo estará presente en nuestro quehacer cotidiano.
Que su camino sea de luz como lo fue aquí. Siempre lo recordaremos por su entrañable trato y solidaridad.
Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor. Susana de la Garza Montaño, Enrique González Ruiz, Reyna García González, Enrique Aguilar Cruz, Ismael Cortés Nicolás, Martha Idalia Obezo Cázares, Genaro Olivares, Beatriz Reyes García, Rafael Tufiño Castillo, David Cilia Olmos, Laura Elena Gaytán Saldívar, Judith Campos Galarza y muchas firmas más
Exigen destituir a director del centro de bachillerato 4/2
La comunidad de docentes y administrativos que pertenecemos al Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 Lic. Jesús Reyes Heroles exigimos la destitución de Gustavo Santos Gutiérrez como director de nuestro plantel, ya que cuenta con una lista larga de agravios a la comunidad educativa, ya sea por omisión o por acción, como acoso laboral, negligencia en el cumplimiento de sus funciones, omisión en reportes de incidencias graves, errores administrativos recurrentes, corrupción en exámenes extraordinarios, encubrimiento de delitos de fraude y el desalojo injustificado de la oficina sindical; esto, durante su anterior gestión como subdirector.
Existe una carpeta con estas evidencias que ya fue entregada a la Dirección General del Bachillerato desde el pasado 11 de agosto, pero no hemos recibido contestación alguna. La comunidad se ha expresado pacíficamente por diversos medios, pero la respuesta de las autoridades ha sido lenta y esquiva.
Solicitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, pues no se pueden permitir estas vejaciones en detrimento de la comunidad escolar.
Colectivo docente y administrativo, representante Luis Castillo Peña
Décima que condena el asesinato de un migrante
Con placa y gorra en la frente,
persiguen al “ilegal”,
que bien desquita un jornal
o es poeta disidente.
¡Qué ley tan poco decente,
tan llena de hipocresía!
Mató un migrante este día,
el ICE y con cara tiesa,
Fue en defensa –se confiesa–
¡Vaya su justicia impía!
Guadalupe Martínez Galindo
Invitaciones
Presentan libro 40 años de narrativa en Blanco Móvil
La librería Rosario Castellanos y la revista Blanco Móvil invitan a la presentación del libro 40 años de narrativa en Blanco Móvil, con la participación de Eve Gil, Víctor Ronquillo, Luis Tovar y Eduardo Mosches. En la lectura de textos estará Francesca Guillén y en la percusión Gabriel Mosches.
El libro incluye textos de Luis Zapata, Óscar de la Borbolla, Pedro Miguel, Carmen Boullosa, Silvia Molina, Juan Villoro, Elena Poniatowska, Francesca Gargallo, Mónica Lavín y Ana Clavel, entre otros. Asimismo, participan escritores de Argentina, Chile, Uruguay, España, Italia, Puerto Rico, Galicia, Cuba, Portugal y Líbano.
Hoy, a las 19 horas, en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica: Tamaulipas 122, colonia Condesa.
Taller de lectura de diarios de escritoras
Se invita al público en general al taller en línea La herida en primera persona, lectura de los diarios de Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Cecilia Pavón y María Luisa Puga, impartido por Sofía Mendoza Santiago, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa (UAM-I). Se llevará a cabo hoy y los días 19, 24 y 26 de septiembre, de 18 a 20 horas, por Zoom.
Víctor Hugo Espino Hernández, Librerías Intellectum y La Mano de Cervantes. Informes al teléfono 55-6854-0057.
Se Buscan lectores
En esta oportunidad leeremos: Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea Ypi. (Traducción de Cecilla Ceriani).
Los convocamos a conocer a esta autora de Albania que comparte sus vivencias en la etapa final de la URSS. Acompáñenos a leer, escribir y compartir toda la obra.
Esperamos sus comentarios.
Jueves 2 de octubre de 2025 a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de reunión: 305 518 6688
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK
Código de acceso: galatea24
Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.