Avanza a la final en Mundial de Atletismo
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. a11
La intensidad estaba intacta, al igual que su burbujeante sonrisa. Lo diferente en el retorno de Yulimar Rojas a las grandes citas del atletismo fue su nuevo look.
Con unas largas trenzas en su pelo, la estrella venezolana de 29 años avanzó sin sobresaltos a la final del salto triple del Mundial de Atletismo en Tokio tras su ausencia debido a la grave lesión del ten-dón de Aquiles que sufrió en abril de 2024 y que le impidió defender la medalla olímpica de oro en los Juegos de París de ese año.
Al abrir su campaña por un quinto campeonato mundial consecutivo, Rojas nada más requirió un salto de 14.49 metros para acceder a la final –se requería una marca míni-ma de 14.35–. Tras fijarse la distancia que había logrado, Rojas hizo un baile y sopló besos hacia el público en el Estadio Nacional de Tokio.
“Ha pasado mucho tiempo, esperé mucho por este regreso”, dijo Rojas, cuya última competencia de gran importancia fue el Mundial de Budapest 2023. “¡Aquí estoy de vuelta!”
También evocó su experiencia olímpica de 2021 al competir en el mismo escenario de Tokio, en unos Juegos retrasados que se disputaron sin espectadores debido a los protocolos sanitarios contra la pandemia de covid-19.
Rojas se convirtió en la primera mujer de Venezuela en colgarse un oro olímpico al batir el récord mundial con su salto de 15.67 metros en el último de los seis intentos.
“Es maravilloso retornar a este estadio. Volver a hacer lo que me apasiona, lo que me hace feliz, es aún mejor. Soñé tanto con estar aquí”, señaló Rojas, quien irá por su quinto título mundial mañana.
La comunión con el público presente fue total, como si nunca hubiera dejado de competir.
“Estaba extrañando la adrena-lina, ver a la gente disfrutar del atletismo. Me encanta hacer vi-brar al público con cada salto, ponerlos al borde de los asientos”, añadió. “Me encanta competir y sentirme llena de alegría al hacerlo. Estoy feliz de volver a mi nivel y representar a mi país”.

Rojas admitió que el proceso de recuperación fue difícil mentalmente para ella, pero celebró haber tenido la paciencia necesaria para soportarlo.
“Todo se da para el que trabaja con amor, con pasión y para el que confía en sí mismo, en Dios y en el trabajo. Yo soy una fiel creyen-te en mí misma, en mi entrenador y en mi equipo por todo lo que hemos logrado y lo que sé que podemos hacer”, aseveró.
Una nueva imagen en el comienzo de una nueva etapa. “Es un momento muy esperado y quería hacerlo con un nuevo look. Tengo una amiga donde entrenamos (cerca de Madrid) y ella es la que me ha peinado. Está ganando este nuevo look, de verdad, ¡me encanta!”, expresó entre risas y moviendo el pelo de lado a lado.
Rojas se mostró feliz por rencontrarse con su público. “Ha sido larga la espera. Para mí, para mi gente, para ustedes los periodistas y para el atletismo mundial, que me esperaba desde hace mucho. Ahora a disfrutar y espero me vean en la final porque voy con todo”, prometió.
Kipyegon logra su cuarto oro
La keniana Faith Kipyegon deslumbró una vez más con una victoria apabullante en los mil 500 metros, donde conquistó un cuarto oro mundial . En la anterior edición de Budapest 2023, Kipyegon obtuvo un doblete dorado en mil 500 y 5 mil metros, algo que intentará repetir en la capital japonesa.
Por el momento cumplió ya la primera parte de su reto, imponiéndose con tiempo de 3:52.15, por delante de su compatriota Dorcus Ewoi (3:54.92, plata) y de la australiana Jessica Hull (3:55.16), bronce.
(Con información de Ap y Afp)