Cultura
Ver día anteriorMiércoles 17 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exposición rinde homenaje a la poesía de Antonio Calera-Grobet

Mire usted bien, que también es el título de una composición del promotor cultural, se inaugura hoy

Foto
▲ Litografías de Demián Flores incluidas en la muestra que se podrá apreciar en el restaurante Maíz de Cacao, en la colonia Roma de la Ciudad de México.Foto Imágenes cortesía del artista
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 5

El artista Demián Flores realizó medio centenar de ilustraciones para acompañar igual número de poemas del libro Sed jaguar (Bonobos, 2018), de Antonio Calera-Grobet (1974-2025). Algunas de estas imágenes cobraron vida de nuevo en forma de litografías realizadas por Flores en su taller La Curtiduría, en Oaxaca. Sin embargo, se habían quedado guardadas en espera del momento oportuno para mostrarlas, ya sea en una exposición de Flores o alguna actividad organizada por Calera-Grobet.

Ese momento llegó cuando el poeta Mardonio Carballo invitó a Flores a exponer en Maíz de Cacao, restaurante de su propiedad. Mientras se preparaba la muestra ocurrió el fallecimiento de Calera-Grobet. La exhibición Mire usted bien, de Flores, que se inaugura hoy, se convertirá en un acto conmemorativo del también editor y promotor cultural. La exposición antecede al homenaje y la despedida que se rendirá a Calera-Grobet el sábado en la hostería La Bota, de su propiedad.

“Antes de la muerte de Antonio Calera-Grobet, Mardonio Carballo había convocado a un grupo de artistas para hacer pequeñas y puntuales exposiciones en Maíz de Cacao. La serie de invitaciones abrió con una muestra de la obra de Francisco Toledo (1940-2019), que coincidió con su aniversario natal, el 17 de julio. La segunda sería una breve exhibición con obra mía para la que ya había hecho una selección junto con la curadora Mónica Villegas, de grabados hechos en tres talleres del país, dos en Oaxaca y uno en la Ciudad de México. Son obras que tienen que ver con los medios de la propia gráfica en el caso de la litografía y el grabado en metal. También con temas de la gastronomía y el maíz, en específico, así como la parte literaria”, señala Flores a La Jornada.

Mire usted bien se volvió un homenaje póstumo. Comprende cinco litografías cuyas imágenes originales fueron hechas para el poemario Sed jaguar. Éstas serán acompañadas por tres litografías de la serie Postales oaxaqueñas, nacidas de tarjetas antiguas, así como otra de grandes dimensiones: El señor del mezcal. También se incluirá un dibujo hecho al alimón por Flores y Gabriel Macotela que formará parte de un cartel que se regalará el día del homenaje en La Bota.

El título de la exposición fue tomado de uno de los poemas de Calera-Grobet incluidos en Sed jaguar, y que comienza: “Antes que nada, mire bien. No pase como por su casa sobre las caras queridas, no pase como si nada sobre el cancionero popular, los callejones y sus arboladas, la fuente del parque municipal. Se le recomienda mirar…”. Flores colocó sus ilustraciones en un marco tipo barroco, con el título del poema al pie de la imagen.

Ver al mundo desde otro lugar

Flores quiso recuperar en particular el título Mire usted bien porque “platicaba mucho con Antonio sobre la idea de la mirada, que tiene mucho que ver con un poema de Octavio Paz, ‘La casa de la mirada’”. Porque “al final la mirada guarda relación con la forma de ver al mundo desde otro lugar, parafraseando un poco lo que decía Paz. Es decir, cómo el arte es la forma de ver al mundo desde otro lugar y la mirada es justo la que posibilita hacerlo”.

El título se puso después de la muerte de Calera-Grobet. “Él estaba muy ligado con las artes visuales. No sólo fue un gran poeta, ensayista y narrador, sino una persona que dedicó mucho tiempo a la crítica de las artes y la curaduría. Lo conocí cuando fue curador del Museo de la Ciudad de México, con motivo de mi exposición Arena México, sobre la lucha libre, en 1999. Antonio siempre tuvo una relación directa y fuerte con las artes visuales. Todo ese imaginario que se desprende en las paredes de la hostería La Bota son cajas con imágenes creadas por él mismo. Tuvimos un vínculo muy cercano por nuestro gusto por la pintura, por los grandes artistas como Alberto Gironella, para quien La Bota es un gran homenaje”.

Mire usted bien se inaugura hoy las 19:30 horas en Maíz de Cacao (Córdoba 148, colonia Roma). El homenaje y despedida a Antonio Calera-Grobet será el sábado a las 17 horas en la hostería La Bota (San Jerónimo 40, Centro Histórico). Se pide “traer tu bebida favorita para compartir con amigos, cómplices, colegas y comensales”.