En su gira de rendición de cuentas, explicó que ello se debe, sobre todo, al viraje en políticas social y salarial

Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 6
Puebla, Pue., En México, actualmente, se registran los niveles de pobreza y desigualdad más bajos de la historia, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien atribuyó que esto se alcanzó en gran medida por el viraje en la política social y salarial.
Aseveró que nuestro país pasó de ser uno de los que mayores niveles de desigualdad había en el continente a convertirse en uno de los que menos tiene en la región.
Al continuar su gira para difundir su primer Informe de gobierno por Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, destacó que otro sello fundamental de los gobiernos de la cuarta transformación es el combate a la corrupción.
“Nosotros siempre combatiremos la corrupción esté donde esté”, enfatizó la Presidenta, quien afirmó que ningún recurso público puede llegar a los bolsillos de funcionarios porque el dinero del pueblo es para el pueblo.
En sus intervenciones en las tres entidades, Sheinbaum indicó que tomó la decisión de que el Informe de gobierno que debe rendir anualmente por disposición constitucional, se reprodujera en las 32 entidades del país.
Por ello, informó que la semana pasada recorrió nueve estados, en esta semana serán siete y concluirán el próximo 6 de octubre con un cierre masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Resalta labor de AMLO para reducir carencias
Durante las concentraciones que encabezó ayer, la Presidenta hizo especial reconocimiento al trabajo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que implantó una política social basado en programas del Bienestar y una política de incremento sostenido al salario mínimo, que se ha continuado en la actual administración, lo cual ha permitido que 13.5 millones de mexicanos salieran de la condición de pobreza.
Sheinbaum destacó que a diferencia de los 36 años del periodo neoliberal, cuando se asumió una política de contención salarial, a partir de 2018, con la llegada de López Obrador al gobierno, ha tenido una política consistente de incremento salarial lo que permitió que a partir de entonces, el salario mínimo haya aumentado 135 por ciento, al pasar de tres mil a 8 mil 600 pesos.
En su intervención, destacó que se van a fortalecer diversos programas sociales, entre ellos, el programa de Farmacias del Bienestar que va a acompañar Salud casa por casa para poder recoger los medicamentos gratuitos.
Como parte de su recuento de aportaciones de los gobiernos de su movimiento, la mandataria resaltó la transformación en el Poder Judicial, porque a partir de este año, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no va a responder a unos cuantos intereses sino que, declaró, al ser emanados del voto popular, responderán al pueblo de México.
Finalmente, subrayó que haber modificado los términos para elegirlos permitió que por primera vez desde Benito Juárez, un indígena mixteco presida el máximo tribunal del país.