Vive México un momento estelar y tiene rumbo, afirma ante el nuevo PJF // Confía en que responda a la gente
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 5
“El país tiene rumbo”; se vive un momento estelar en México y las palabras que definen a la transformación son “justicia y bienestar”, subrayó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF).
La mandataria confió en que sus integrantes no se corrompan, que “no sea el poder o el dinero lo que lo domine, sino la impartición de justicia”. El objetivo es “que respondan a la gente, no a un interés particular, a un privilegio”, apuntó en la mañanera de ayer.
Señaló que el naciente PJF representa “un cambio de era, una transformación muy profunda. No hay ningún otro país en el mundo que haya hecho algo así”.
Que se erradique por completo la corrupción en el Poder Judicial “y que se imparta justicia para todos por igual. Eso es un verdadero estado de derecho”.
Indicó que “es muy simbólico cómo abrieron las puertas (de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), porque era un búnker… Es decir, la justicia abre las puertas al pueblo de México”.
La mandataria manifestó que este poder “va a ser mucho mejor que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo y tienen un reto, que es en efecto demostrar que hay impartición de justicia en México, y creo que van a cumplirlo. Así que es un buen momento para el país.... La gente está contenta”.
Se le comentó que la renovación del Poder Judicial representa un gran avance del plan C, instrumentado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y resaltó que es “un rumbo claro, definido por el pueblo”.
Es “una decisión colectiva del pueblo de México de hacia dónde queremos ir, y a nosotros, como gobierno, nos corresponde cumplirle”.
Consideró que las palabras que definen la transformación “son justicia y bienestar, porque no es un asunto de tener más, de acumular más, sino de que todos vivan bien, con bienestar y que haya democracia, libertades y soberanía en México”. En este contexto, expuso que el modelo económico cambió, disminuye la pobreza y también la desigualdad.
“México llegó a ser el país más desigual del mundo; ahora es distinto, hay redistribución y muchas ganancias de bancos, de empresarios. Es un modelo propio, no se copió a nadie”.
Insistió en que aquí “no se reprime al pueblo, hay libertad de expresión, de reunión, de manifestación”.
Por tanto, afirmó, “el conservadurismo en México tiene muy poco asidero… Al no tener argumentos, se desesperan mucho, tienen mucho odio, enojo. Por eso digo que hagan yoga”.
La Presidenta informó que a partir de este viernes realizará una gira de rendición de cuentas”. En tres semanas y media visitará tres entidades por día, y estará acompañada por los gobernadores.
Dijo que el 8 de septiembre entregará al Congreso el presupuesto para 2026, la estimación de cierre del presente año y “todo lo que tiene que ver con los ingresos y egresos del gobierno federal”, para que se apruebe el paquete económico.