Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 18
El nuevo gobierno tiene por prioridad incorporar al sector turístico a comunidades históricamente rezagadas, a fin de fomentar su desarrollo, indica el primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La actual administración “asumió el turismo comunitario como una prioridad del Estado y un componente estratégico para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades que ofrecen atractivos y servicios turísticos”, señala el documento presentado el lunes.
El Informe expone que en estas localidades se ha mejorado la calidad de los servicios y se ha fortalecido la promoción nacional e internacional, lo que ha permitido consolidar una red nacional de destinos turísticos comunitarios.
Como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario, se elaboró un Cuadernillo de turismo comunitario, documento que establece la estructura del programa y sus metas, así como los lineamientos para orientar a la oferta turística comunitaria en la cadena de valor del sector.
Asimismo, se desarrolló la primera estrategia de promoción digital de las Experiencias Turísticas Comunitarias del Mundo Maya.
“El Programa Nacional de Turismo Comunitario se propuso detonar, promover y consolidar el desarrollo de 22 destinos turísticos comunitarios en 15 polos”, detalla el Informe.
El documento destaca que el gobierno busca que el turismo “genere oportunidades económicas sostenibles y asegure una participación equitativa de todos los sectores económicos y sociales del país.
“El propósito fundamental es avanzar hacia un modelo de gestión integral de destinos turísticos que se centre en las personas y el territorio, con cinco ejes de trabajo: la planeación y el desarrollo sostenible; inversión, infraestructura y equipamiento; capacitación, profesionalización y calidad en el servicio; promoción y publicidad integral, y comercialización del producto turístico con énfasis en la gobernanza y un enfoque de sostenibilidad, inclusión y justicia social.”