Política
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bachelet y Sarukhán, honoris causa de la universidad

La máxima casa de estudios reconoce la trascendencia de la obra de 14 personalidades

 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 9

Estela Morales Campos, Eduardo Bárzana García y Eduardo Chávez Silva, del Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas y de la Información (IIBI), de la Facultad de Química (FQ) y de la Facultad de Artes y Diseño, respectivamente, obtuvieron el grado de investigadores eméritos de la UNAM, tras la aprobación del pleno del Consejo Universitario.

En la sesión de ayer, este órgano colegiado también avaló designar a María de Lourdes Cruz González Franco, integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución del doctor en biología Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley.

González Franco es investigadora titular C de tiempo completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, de la Facultad de Arquitectura, al que pertenece desde hace más de 20 años.

Asimismo, el pleno acordó, en sesión extraordinaria, otorgar 14 honoris causa a personalidades nacionales y extranjeras, de diversas disciplinas, en reconocimiento a la trascendencia de su obra.

Ellos son Michelle Bachelet Jeria, Una Canger, Julio Frenk Mora, Dag Hanstorp, Antonio María Hernández, Estela Susana Lizano Soberón, Susana López Charretón, María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Alejandro Portes, Dani Rodrik, José Sarukhán Kermez, Moisés Eduardo Selman Lama, Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza y Rafael Yuste.

A pesar de que las participaciones para hablar de estas personalidades destacaron sus logros, hubo algunos que estaban en contra de otorgarlo a Julio Frenk y a José Sarukhán. Al primero, porque los oponentes consideraron que no cuenta con una trayectoria tan destacada dentro del país, mientras contra el ex rector, una alumna consejera lo acusó de haber contribuido a la iniciativa de elevar las cuotas en la UNAM.

Esta última acusación fue aclarada por el mismo rector Leonardo Lomelí, quien aseguró que no hay ninguna evidencia de que Sarukhán hubiera participado o propuesto elevar las cuotas en la institución.