Mundo
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
“No soy dictador, pero les gustaría tener uno”, insinúa Donald Trump
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 22

Washington. El presidente Donald Trump afirmó ayer que “no es un dictador”, pero sugirió que muchas personas en Estados Unidos podrían querer uno, al justificar su despliegue de la Guardia Nacional en importantes ciudades para “combatir el crimen”.

El magnate republicano reafirmó sus intenciones de enviar efectivos a Chicago que, según él, “es un campo de exterminio”, y sugirió que tal vez a los estadunidenses “les gustaría tener un dictador”, luego de firmar órdenes que refuerzan la intervención federal en Washington.

“Ellos dicen: ‘No lo necesitamos. Libertad, libertad, es un dictador’. Mucha gente dice: ‘quizás nos guste un dictador. No soy un dictador, soy una persona con gran sentido común y muy inteligente’”, declaró.

Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump se quejó de que ni los medios ni sus críticos le reconocen el mérito por su lucha contra la delincuencia y la migración irregular, y acusó a los demócratas de “llevarse todo el crédito” cuando la situación “está resuelta”.

“No me gusta visitar un pueblo, ciudad, lugar o estado y ser criticado por algún gobernador corrupto o incompetente donde la delincuencia está descontrolada”, afirmó Trump en referencia al gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, a quien calificó como “un vago” por criticar su ofensiva interna.

Más tarde, Pritzker y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron firmemente la nueva amenaza del presidente, al argumentar que el plan es “innecesario, un intento autoritario de castigar a sus rivales y silenciar a sus críticos”.

“No vengan”, advirtió Pritzker en una conferencia cerca de una torre de la marca Trump en el centro de Chicago, donde acusó al presidente de realizar una campaña autoritaria para “eludir nuestra democracia, militarizar ciudades y anular las elecciones”.

Johnson, por otra parte, aseveró que el presidente quería utilizar a la Guardia Nacional contra una ciudad grande, diversa, demócrata, y con una población migrante muy importante.

Los demócratas han acusado repetidamente al jefe de la Casa Blanca de llevar su poder presidencial mucho más allá de los límites constitucionales al tomar medidas drásticas contra las oficinas federales, desmantelar políticas progresistas o el despliegue de tropas.

Trump firmó un decreto para perseguir a quienes quemen o profanen la bandera, para erradicar lo que su gobierno llamó ideologías “antiestadunidenses” y adelantó que recuperará el nombre de Departamento de Guerra para el Departamento de Defensa.