Lunes 25 de agosto de 2025, p. 9
En el primer semestre del nuevo mandato de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha arrestado a más de 160 mil migrantes.
Así lo muestran datos obtenidos, por separado, en dos investigaciones en materia de migración de universidades estadunidenses.
En julio se reportaron 56 mil 945 detenciones de indocumentados por parte del ICE, de los cuales cerca de 80 por ciento no tienen antecedentes criminales.
Del 20 de enero –día que el magnate inició su segundo periodo presidencial– a junio de este año, los agentes de esa agrupación arrestaron a 109 mil personas, de acuerdo con indicadores obtenidos a través de una solicitud de transparen-cia del Deportation Data Proyect, encabezado por la Universidad de California, Berkeley.
Los números indican que los estados con el mayor número de detenciones son Texas, con casi la cuar-ta parte, con poco más de 23 por cie-nto; seguido de Florida, 12, y California, 7 por ciento.
Un segundo análisis, Transactional Records Access Clearinghouse, de la Universidad de Siracusa, revela que los arrestos disminuyeron 19 por ciento en julio con respecto al mes anterior. El ICE efectuó 990 detenciones los primeros 26 días de julio y mil 224 en junio.
Asimismo, el número de extranjeros sin antecedentes penales detenidos pasó de mil 48 en enero a 11 mil 972 en junio pasado.
En cuanto a las deportaciones, en julio aumentaron en promedio de 84 más por día en relación con junio.
En la gestión de Trump suman 128 mil 39 deportaciones: entre el 20 y el 31 de enero, 12 mil 92; 21 mil 441 en febrero; 21 mil 913 en marzo; un mes después, 22 mil 355; en mayo, 27 mil 853; en junio, 22 mil 383, y en julio, más de 27 mil.