Caída del MAS y de la izquierda boliviana, burla irresponsable
esde la elemental hasta la científica conciencia sabe perfectamente del devenir de la historia humana; portadora única del estoicismo, ha soportado la barbarie estadio por estadio, generación tras generación, se ha vuelto una con sus propias cenizas ensangrentadas del cansancio, y su desesperación está harta del hartazgo, sus muchas doctrinas retan a las divinas y ahí se ha quedado atorada, en la representación nostálgica de los intentos fallidos. Sí, ésta es la izquierda.
Si queremos corroborar el pasmo de la izquierda, ahí está Bolivia con sus principales líderes: el ex presidente Evo Morales y el actual mandatario, Luis Arce. La arrogancia, orgullo y capricho, sobre todo de Evo, de volver a postularse, inmolaron al Movimiento al Socialismon (MAS) y regresa el poder a la derecha en las recientes elecciones. Cómo un proyecto hegemónico de casi tres décadas se redujo a poco más de 3 por ciento de votos... literal, así y sin MAS… ¡chanada irresponsable!
En pleno agarrón interimperialista y arremetida recolonizadora de Donald Trump, el impacto va más allá del MAS, es casi la puntilla a la izquierda mundial y, sin duda, Bolivia saldrá del grupo BRICS. Inevitable el maestro Albert Camus: “cada generación, sin duda, se cree destinada a rehacer el mundo, la mía sabe, sin embargo, que no lo rehará”. ¡Chale!
Ismael Cano Moreno
Errata en artículo de José Steinsleger
En mi artículo “México y su política exterior”, en el primer párrafo hay que incluir a Belice como el quinto país que rompió relaciones con Israel en 2023.
José Steinsleger
Denuncia amenazas a cooperativista
En Aguascalientes, inversionistas locales intentan desalojar a cooperativistas de tres condominios, que son suyos desde hace más de 30 años, y donde se estableció la sede de la Unión de Sociedades Cooperativas, líderada por María Escalante de Ávila. Ellas vivían y trabajaban con tranquilidad hasta que el 28 de octubre de 2024 Esquivel Nieto Santoyo comenzó un juicio de despojo en contra de María Escalante. Se respondió por la vía legal; se logró la suspensión del proceso y la obra de un hospital privado en el estacionamiento.
Después, Carlos Enrique Castañeda dijo ser poseedor de los inmuebles. Las afectadas consiguen ampararse. La respuesta de los inversionistas fue enviar a un agresor a intimidar a Escalante de Ávila con llamadas telefónicas amenazantes.
Se identificó el número del agresor y pertenece a un tal Rubén Armando Gutiérrez, miembro de la Confederación Nacional de Militares. Él se escuda diciendo que su teléfono fue hackeado, pero no lo ha comprobado.
Juan Gerardo Dominguez
Pide apoyo económico para el Cemos
El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (Cemos) fue fundado en 1983 por Arnoldo Martínez Verdugo, último secretario general del Partido Comunista Mexicano. Él fue declarado en 2021 figura política ilustre por Andrés Manuel López Obrador.
El Cemos resguarda documentos, periódicos, revistas, fotografías y otros insumos de todas las familias de las izquierdas mexicanas. El centro opera gracias al apoyo de las y los antiguos militantes, así como de las personas que amablemente nos hacen aportaciones. En estos días atravesamos por una aguda crisis de recursos, por lo cual aprovechamos este Correo Ilustrado para solicitar la colaboración financiera del público a fin de poder seguir resguardando la memoria de las luchas del pueblo de México.
Pueden hacer depósitos a la cuenta: Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista
Inbursa: 50063032748
Cuenta CLABE: 036180500630327482
Concepto: cuota de apoyo
Gerardo de la Fuente Lora, director del Cemos
Invitaciones
Conferencia
El Centro Cultural El Albergue del Arte invita a la conferencia en torno a la literatura escrita en Baja California y la frontera norte: Escrituras fronterizas. Ponentes: Eric Jair Palacios, Armando Hernández Lozano y Yuri Tamura.
Charla dirigida a todo público con interés en la literatura, la poesía y las publicaciones independientes. Moderan @Anna_Asspa y @_marzo_vidal_.
La cita es hoy a las 15 horas en el foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones por WhatsApp 55-5554-6228. Entrada libre.
Conferencia: Mujeres de Vietnam 50 años de historia
El Museo de la Mujer invita a la conferencia: Mujeres de Vietnam 50 años de historia. Experiencias en el país de Ho Chi Minh.
Imparte la doctora Kyra Núñez (promotora cultural).
Modera la doctora Alicia Girón (PUEAA-FEMU)
El 23 de agosto a las 12 horas (presencial) en República de Bolivia num. 17, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Corredor Cultural CDMX.
Virtual: Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com
Teléfono: 55 57 95 95 96
Transmisión en vivo por YouTube Museo de la Mujer