Política
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arrastra Cámara de Diputados rezago de casi 2 mil iniciativas
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 10

A 10 días de que se inicie el periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados acumula un rezago de casi 2 mil iniciativas, que no han sido estudiadas en comisiones, y a las que se sumará un paquete de nuevas propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Incluso están pendientes leyes reglamentarias de reformas constitucionales ya aprobadas por el Congreso; ocho de ellas no han sido aprobadas aun cuando la fecha límite ya se cumplió.

Una de éstas es la que modificó el artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, cuya fecha límite de armonización fue el pasado 29 de marzo.

De acuerdo con un documento de la bancada de Morena, también ya venció el periodo para emitir las leyes reglamentarias de las reformas sobre áreas y empresas estratégicas (29 de abril) y de igualdad sustantiva, perspectiva de género y erradicación de la brecha salarial por razones de género (15 de mayo).

En el mismo caso están las reformas de bienestar, que obligan desde la Constitución a cubrir el gasto de programas de apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos y pescadores (15 de mayo); la de vivienda para los trabajadores (31 de mayo), y en materia de protección y cuidado animal (31 de mayo).

Otras dos modificaciones que no han cumplido la fecha límite de su mandato de armonización son las que ampliaron el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa (venció el 29 de junio) y la que prohibió la producción, distribución y comercialización de los cigarrillos electrónicos y otras sustancias tóxicas, como el fentanilo (17 de julio).

Todavía hay tres enmiendas que aún no rebasan el periodo máximo para crear sus leyes reglamentarias: la de conservación y protección de los maíces nativos (que vence el próximo 17 de septiembre), la de no relección y prohibición del nepotismo electoral (1° de octubre) y la de “fortalecimiento de la soberanía nacional”, la cual enfatiza que el país no aceptará ninguna intromisión del extranjero (1° de octubre).

Según estadísticas de la Dirección General de Apoyo Parlamentario, hay un total de mil 971 iniciativas presentadas y enviadas a comisiones que aún aparecen como “pendientes” de dictamen.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, al asistir a la plenaria con éstos en Guanajuato, los llamó a dejar “a un lado los pleitos, las facciones, las divisiones internas y que todos tengamos como fin y propósito ganar la elección de gobernador en el proceso electoral que viene”.