Política
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Permanente ratifica en ríspida sesión al embajador en Italia
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 10

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento presidencial de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, con el voto de Morena, aliados y Movimiento Ciudadano, y las críticas de senadores y diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que reprocharon que no tenga carrera diplomática y como analista y comentarista político se haya dedicado a defender a la 4T.

El resultado fue de 25 votos a favor y nueve en contra, de los opositores, que calificaron al nuevo embajador de “aplaudidor” del gobierno de Morena. “Lo único que nos falta aquí es el nombramiento de Lord Molécula”, ironizó en el pleno la senadora Carolina Viggiano, del PRI.

La Comisión Permanente ratificó también, pero por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como embajador ante Indonesia. Todas las fuerzas políticas, sobre todo la oposición, resaltaron su trayectoria en el servicio exterior, ya que es diplomático desde 1998 y su cargo más reciente fue como cónsul general en Dallas, Texas, por nueve años.

Los nuevos funcionarios rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente, que preside Gerardo Fernández Noroña, luego de un proceso legislativo acelerado, ya que ayer se dio entrada a las propuestas de la Ejecutiva federal, mientras comparecían ya en comisiones.

Los cuestionamientos a Lozano Valencia se dirigieron desde la comparecencia y los guindas los refutaron. Al hablar a nombre de Morena, el senador Cuauhtémoc Ochoa resaltó que “México necesita embajadores que representen las causas de la sociedad”. El nombramiento de Lozano Valencia significa, dijo, apostar por una diplomacia más abierta y cercana a la ciudadanía”.

Expuso que se trata de “un internacionalista, un analista político y un comunicador con sólida trayectoria política pública”, que es además “promotor incansable de causas progresistas y de derechos humanos, de igualdad a la diversidad sexual”.

Prisa

Sin embargo, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, insistió en que se hace a un lado al personal de carrera del servicio exterior, criticó la prisa con la que se aprobó el nombramiento y leyó un artículo en el que Lozano Valencia critica al gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda un embajador que ofendiera así a nuestra jefa de Estado”, preguntó.

“Hoy tenemos un nombramiento de alguien que ha defendido al régimen desde un micrófono. Ahora entiendo su participación en Tercer Grado (el programa de Televisa), sin objetividad a favor de la 4T”, expresó Viggiano.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del Partido Verde, le recordó que el gobierno de Meloni ya otorgó el beneplácito a Lozano Valencia y destacó que todos los gobiernos han nombrado como embajadores a personajes que no forman parte del servicio exterior, pero tienen otros méritos.

Lozano Valencia, explicó, además de catedrático y experto en relaciones internacionales, trabajó con Rosario Green y “recurrentemente es llamado a consultas, capacitaciones y asesorías, precisamente para el servicio exterior”.

En la sesión de ayer, que fue la penúltima de la Comisión Permanente, la senadora panista Lilly Téllez armó de nuevo un alboroto, ya que mientras se discutía un paquete de dictámenes, comenzó a transmitir en vivo desde una plataforma digital su demanda de que renuncie el coordinador de Morena, Adán Augusto López.

Fernández Noroña la llamó al orden y la senadora Yeidckol Polevnsky demandó que alguien llevara una camisa de fuerza o a un siquiatra para contener a la panista, que sólo así se calló y dejó proseguir la sesión.