Economía
Ver día anteriorSábado 16 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ebrard: Estamos listos para la revisión del T-MEC en 2026
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de agosto de 2025, p. 16

México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo en materia comercial, pero mientras también comienza la revisión del T-MEC, el país ya contará con 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar para atraer inversiones, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

“Vamos a llegar a un acuerdo”, indicó el funcionario al participar en la firma del convenio de uno de estos polos en Huamantla, Tlaxcala, el cual estará listo para el 28 de febrero de 2026.

“Vamos avanzando, trabajando. Ya el año entrante será la revisión del tratado. Estamos listos. Mientras tanto, ¿qué? Inversión, trabajo, resultados: los 15 polos van a estar funcionando el año que entra”, dijo.

Ebrard Casaubón comentó que no están sucediendo cosas negativas como algunos pronosticaron, sino que se está viendo mucha inversión. “Estamos enfrentando nuevas circunstancias a escala internacional, pero vamos bien. Nunca nos damos por vencidos; jamás. No nos intimida ninguna dificultad. Este año ha sido un año complejo, pero ahí vamos”, indicó.

El titular de la SE indicó que de acuerdo con el gobierno de Tlaxcala, a Huamantla llegará una inversión de más de 500 millones de dólares en la primera etapa, pues 80 por ciento de la superficie ya está comprometida con diferentes empresas.

Anotó que el objetivo de los polos es lograr altas tasas de inversión, pero también desarrollar sectores estratégicos para México y su futuro. “El Plan México tiene muy claramente establecido cuándo tenemos que hacer qué”, acotó. “Cuando terminemos la negociación, revisión del tratado, los 15 polos ya van a estar en su mayoría ocupados”, destacó.

Comentó que el objetivo actual es que México mantenga una buena posición comercial con Washington, es decir, con los aranceles más bajos frente a otros países, porque es la nación que compra más a Estados Unidos. Refirió que México está importando de ese país 130 mil vehículos terminados y maíz amarillo, entre otros artículos.

Ebrard Casaubón resaltó la habilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dialogar con Donald Trump. “Veo que el presidente Trump sí toma en cuenta lo que le dice”, indicó. Anotó que “hay un principio de certidumbre”, porque desde que el mandatario estadunidense asumió su segundo mandato ha habido muchas llamadas.