Política
Ver día anteriorMartes 5 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Avance en tamizaje es de 33%

De 4 millones de niños medidos, 37% viven con sobrepeso y obesidad

Estados del sureste tienen la mayor cifra de estos males

 
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 9

La revisión de peso y talla, salud visual y bucal en alumnos de educación básica registra un avance de 33 por ciento con casi 4 millones de niños evaluados, en los cuales se confirmó que 37 por ciento de menores, en promedio, viven con sobrepeso y obesidad, lo que incrementa el riesgo para que desarrollen enfermedades como diabetes e hipertensión arterial.

Por entidad, destaca que la prevalencia más alta –de 48 a 56 por ciento– se registra en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.

Entre los resultados preliminares del programa Vive Saludable Vive Feliz, también se encontró que conforme aumenta la edad se incrementa el exceso de peso corporal de los niños.

Los datos se presentaron en la conferencia en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la estrategia que realizan la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para apoyar a las familias y a los maestros para que enseñen a los niños qué deben comer y cómo hacer ejercicio para tener vida saludable. Resaltó que a esto se suma la prohibición de vender productos chatarra en las escuelas.

Zoé Robledo, director del IMSS, presentó los resultados preliminares del tamizaje. Del total, un millón 986 mil 117 de niños fueron referidos a una unidad de salud por exceso de peso. También 2.4 millones con caries y un millón 367 mil 991 que padecen deficiencia visual.

Las evaluaciones continuarán en el ciclo escolar 2025-2026, que empezará el 1º de septiembre, para completar la meta de 90 mil planteles con 12 millones de niños.

Ayer también se inauguró el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca, el primero de los dos construidos con recursos de la venta del avión presidencial el sexenio pasado. La inversión fue de 2 mil 300 millones de pesos y beneficiará a más de un millón de personas que viven en 109 municipios de Oaxaca y Veracruz.

Alejandro Svarch, director de IMSS Bienestar, informó que ofrecerá servicios de 19 especialidades médicas, para lo cual ya se han contratado a 46 especialistas. El nosocomio cuenta con 150 camas, 25 consultorios y tres quirófanos totalmente equipados.

En otro tema, Robledo informó que 16 mil mexicanos que viven en Estados Unidos se han incorporado al IMSS como trabajadores independientes, con lo que tienen acceso a todas las prestaciones.