Martes 5 de agosto de 2025, p. 8
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará un programa piloto en Aguascalientes para recuperar la prestación del servicio de hemodiálisis en el país, el cual es operado, en su mayoría, por empresas privadas.
Con ese objetivo, realizó una licitación pública que ganó la empresa Creamedic, la misma que instaló los hospitales temporales en el Autódromo Hermanos Rodríguez y en el Centro Banamex, entre otros, para la atención de la pandemia de covid-19.
El contrato tendrá una duración de tres años y la empresa se hará cargo de construir la unidad médica e instalar 94 máquinas de hemodiálisis. El IMSS informó que se eligió Aguascalientes porque tiene un gran número de derechohabientes con enfermedad renal crónica que requieren de terapias de hemodiálisis, además de que prácticamente todos están en la capital del estado.
Ayer, durante la conferencia en Palacio Nacional, el director del organismo, Zoé Robledo, informó que este servicio fue el que registró la mayor privatización durante administraciones anteriores a las de la Cuarta Transformación.
Además del costo elevado, la calidad es desigual entre los prestadores y cada vez que concluyen los contratos y cambia el proveedor, los pacientes sufren porque tienen que ir a diferentes lugares.
Ahora, explicó, serán trabajadores del IMSS quienes brindarán la atención a los derechohabientes y al término del contrato, las instalaciones y equipos pasarán a ser propiedad del instituto, por lo que nuevas licitaciones se harán únicamente para el suministro de insumos y las tareas de mantenimiento.
La enfermedad renal crónica es una de las seis que representan el más alto costo para el Seguro Social. En 2024 la inversión ascendió a 33.4 mil millones de pesos, 10.9 por ciento más que el año anterior.
De este monto, la mayor parte se destinó a las terapias de diálisis y hemodiálisis para 83 mil pacientes que representan 0.22 por ciento de los derechohabientes.
El director del IMSS explicó que Creamedic tiene licencia sanitaria y permisos de operación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en particular para el uso de materiales innovadores de construcción
.