Opinión
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Guardería ABC: ¿fin de la impunidad? // Detenida, una de las responsables // ¿Y Calderón, Zavala, Gómez Mont?

Foto
▲ Han pasado más de 16 años de la tragedia ocurrida en Hermosillo, y ahora surge la posibilidad de, finalmente, hacer justicia para las víctimas.Foto Cristina Gómez Lima
D

ebieron transcurrir poco más de 16 años para que surja la posibilidad de hacer justicia en uno de los casos más abyectos en la historia reciente de la connivencia entre los poderes político y judicial del país, quienes actuaron de la mano en una descarada operación de Estado para garantizar impunidad a los responsables, entre ellos parientes (Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella) de la entonces primera dama del país, hoy diputada panista, Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, sin olvidar al entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours.

Se trata del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, ocurrido el 5 de junio de 2009, en el que murieron 49 niños y 106 más resultaron heridos de gravedad, con secuelas de por vida. Los responsables de esta tragedia se mantienen impunes, no sin la operación de Estado ordenada por el entonces inquilino de Los Pinos, Felipe Calderón, su secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el resto de su pandilla y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entonces presidida por Mariano Azuela Güitrón.

La información llega desde Hermosillo (Cristina Gómez Lima): a más de 16 años de la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños informó que Sandra Luz Téllez Nieves, una de las socias propietarias de la estancia infantil, fue recluida en el centro de detención de Eloy, Arizona, derivado de una orden de reaprehensión emitida en México. La organización pidió a la presidenta Sheinbaum su intervención para garantizar que Téllez Nieves sea extraditada y cumpla con la sentencia definitiva emitida en su contra por la SCJN. Es culpable del delito de homicidio culposo y no una perseguida política, como pretenden posicionarla sus abogados en Arizona, expresó Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo, a través de una carta pública. El grupo exige a las autoridades mexicanas que no permitan que se encubra con un argumento político a quien consideran una responsable directa del crimen que marcó al país.

Se trata de uno de los casos más abyectos de los impartidores de justicia del país, quienes cubrieron con su ilegal manto protector a los responsables de esta tragedia, todos parientes, amigos, funcionarios y/o asociados al poder político federal y estatal. Bien lo dijo el entonces ministro Arturo Zaldívar (a quien se le encargó el dictamen respectivo): es necesario que la SCJN envíe un mensaje claro a la sociedad de que nuestro país debe dejar de ser un lugar donde todo pasa y no pasa nada; en el que suceden cosas muy graves y no hay consecuencias; en el que pueden morir 49 niños quemados por negligencias de las autoridades y no hay responsables. No basta con el pésame, el luto o las lamentaciones. Si la muerte de 49 niños no es suficiente para señalar a los responsables, ¿qué tiene que pasar en este país para que actuemos con energía? Tengamos claro que servidores públicos irresponsables constituyen un Estado irresponsable.

Pero el resto de los ministros ya se había apalabrado con Felipe Calderón y su pandilla para mantener impunes a los responsables, y mandaron a paseo a Zaldívar y su dictamen. De hecho, años después el ex ministro denunció presiones, amenazas e intimidaciones en su contra y su familia por dicho dictamen. En esa ocasión subrayó que Calderón maniobró para dejar impune el caso de la Guardería ABC, proteger a la familia de Margarita Zavala y no involucrarla en el incendio. Avanzamos a pesar de las presiones políticas que hubo, a pesar del abuso mediático para proteger a los delincuentes que violaban el debido proceso de las víctimas, a pesar de lo que todos saben que ocurrió y que hoy a mucha gente se le olvida; a los altos funcionarios públicos de ese gobierno que hoy viene a hablar de estado de derecho y de autonomía y de no sé cuántas cosas sin ninguna autoridad para decirlo.

Ahora, los sobrevivientes de esa tragedia tienen 17, 18 o más años, y junto con sus padres no cejan en su reclamo: justicia, toda vez que (excepto el fallecido Juan Molinar Horcasitas, entonces director del IMSS) los responsables se mantienen impunes. ¿La 4T mantendrá a México como un país en el que todo pasa y no pasa nada? Es hora de demostrar lo contrario.

Las rebanadas del pastel

Y si de pendientes se trata, ¿qué pasa con el tóxico Germán Larrea, quien acumula delitos por doquier? (derrame de ácido sulfúrico en el río Sonora y el Golfo de California, tres huelgas mineras, Pasta de Conchos, etcétera) ¿Hasta cuándo?

X: @cafevega